• Inicio
  • Salud Sexual
    • Enfermedades de Transmisión Sexual
    • Métodos Anticonceptivos
    • Fertilidad y Embarazo
    • Educación Sexual
    • Prevención de Enfermedades
  • Romance y Seducción
    • Encontrar Pareja
    • Consejos de Seducción
    • Ideas Románticas
    • Relación de Pareja
  • Técnicas Sexuales
  • Noticias

TuGuiaSexual.com

Salud Sexual, Consejos de Seducción y Mucho Más...

Estás en: Inicio / Salud Sexual / Prevención de Enfermedades / Trastornos Sexuales Después Del Parto

Trastornos Sexuales Después Del Parto

Publicado por  tuguiasexual  en Prevención de Enfermedades  Enviar Comentario

Trastornos Sexuales Después Del Parto

Después de haber dado a luz, alrededor de un 80% de las mujeres sufren de diversas afecciones que interfieren con su vida sexual.

Estos trastornos sexuales después del parto, son frecuentes  en los primeros tres meses post parto.

Las causas de estos varían desde la atención unidireccional que se le presta al nuevo miembro de la familia hasta cambios físicos provocados por el trabajo de dar a luz.

¿Qué provoca tener trastornos sexuales después del parto?

El cuerpo femenino experimenta una serie de cambios importantes durante la etapa del embarazo, que persisten aún después de finalizado el mismo.

Las variaciones hormonales son normales  y estas conllevan a disminución del deseo sexual en algunos casos, aparte de esto, las cambios físicos vividos durante los 9 meses de embarazo son grandes y saltan a la vista, pero más allá de lo que se puede ver externamente, los cambios físicos internos son los de mayor consideración.

Hay que tomar en cuenta que la labor de parto es un trauma físico, por ende, los órganos sexuales internos quedaran adoloridos e inflamados luego del parto, provocando dolor  que se acentuará con la penetración del pene, así como los genitales externos también reciben factura y estarán  resentidos e irritados. Todo esto es normal que cause trastornos sexuales después del parto, y solo requiere de un poco de tiempo para que las condiciones se reestablezcan y el sexo se lleve a cabo sin dolor y sin malestar.

Entonces, ya sabemos que el embarazo y el alumbramiento por si solos generan trastornos sexuales después del parto, aunque sean mínimos. Sin embargo, esta situación puede agravarse cuando ya existe historia previa de problemas sexuales en la relación o con complicaciones durante el embarazo o dando a luz.

En ocasiones se trata únicamente de dejar que el cuerpo cure por si solo sus consecuentes trastornos sexuales después del parto con el tiempo y en otras es necesario dejar la vida sexual reposando hasta que se tenga el buen visto médico para comenzarla de nuevo.

Trastornos Sexuales Después del Parto más comunes

Algunos de los trastornos sexuales después del parto más comunes son los siguientes:

  • El cuidado del nuevo bebé cierra las puertas a la intimidad en pareja.
  • La llamada depresión post parto, a causa de la nueva responsabilidad y algunos ajustes hormonales,  es común prácticamente en todas las mujeres ya sea en menor o mayor intensidad, esta sensación de tristeza, rabia, inadaptación, desesperación y malestar general, no crea un escenario apropiado para el sexo.
  • El que la madre no se sienta atractiva en la cama, es razón suficiente para evitar encuentros sexuales con su pareja. Esto es más común de lo que se podría pensar pues después del parto, la mujer se encuentra aún un poco hinchada, con el abdomen abultado, con unos kilos de más e inclusive con nuevas estrías que decoran su piel, lo cual las hará sentirse poco bonitas y deseables, un verdadero antídoto contra el sexo!
  • Otra de las causas de los trastornos sexuales después del parto es que algunas mujeres, tristemente se sientes resentidas con la nueva vida que empiezan pues ven en riesgo su independencia, su vida laboral y social, lo que pasa a dejar el sexo en un lugar muy alejado.
  • Resequedad vaginal: Los cambios hormonales que produce la lactancia conllevan a falta o disminución de lubricación.
  • Los desgarros o heridas en el canal de parto son bastante comunes prácticamente en todos los partos y provocan considerables dolores y malestares durante la penetración, siendo este uno de los trastornos sexuales después del parto de mayor frecuencia.
  • La episiotomía (también conocida popularmente como “piquete”) es una incisión que realiza el médico para agrandar el canal vaginal durante el alumbramiento. Para retomar la vida sexual es necesario que esta herida este completamente cicatrizada. De lo contrario va a provocar dolor y retardar su curación. Solo el médico le puede indicar cuando la herida ha cerrado y se permite entonces el sexo.
  • La fatiga del cuidado del bebé y en general, del embarazo y dar a luz también opacan la sexualidad. Este hecho es uno de los trastornos sexuales después del parto más comunes.
  • La debilidad de los músculos vaginales, propia de la distensión provocada durante el parto, genera dificultad para alcanzar el orgasmo, pero ciertos ejercicios para el sexo pueden arreglar esto con éxito.
  • Las contracciones producidas durante el orgasmo femenino también pueden provocar dolor por las contracciones uterinas. Recordemos que luego del parto el útero esta en periodo de reestablecimiento.
  • Sangrado o irritación tras la relación sexual, va unido a los cambios de la mucosa vaginal, provocado por las hormonas de la lactancia.

Uno de los grandes errores después del parto es reducir el sexo a la parte genital olvidando la amplia gama de maneras en las que se puede disfrutar

Complicaciones de los trastornos sexuales después del parto

Los cambios y sentimientos que enfrenta la mujer luego del alumbramiento, son, por lo usual, contradictorios a los de su pareja, por que este, no comprende las razones de su mujer para evitar el sexo ni no tampoco las espera.

Es por esto, que no es nada raro que los problemas en la pareja griten presencia luego del parto. Esto, respresenta dentro de los trastornos sexuales depués del parto, el hecho sin lugar a dudas, más drástico y temible.

El ver que uno de los miembros de la relación no desea mantener relaciones sexuales es razón suficiente para que el otro miembro se sienta rechazado y excluido, al no saber o entender las razones de esa libido baja.

Esto, desgraciadamente puede llegar a provocar, en algunos casos, infidelidad, separación, alejamiento, soledad. Lo que hace aun más complicado la entrada a la nueva etapa que acaba de llegar.  Al alejarse el hombre, hace que la mujer se sienta desprotegida y sola, lo cual crea un resentimiento enorme, pues la mujer, especialmente durante esas fechas es cuando más necesita sentirse amada y especial.

Si la pareja no se comunica, los trastornos sexuales después del parto pueden persistir por un tiempo mayor al adecuado. Y es entonces cuando la pareja debe acudir a un especialista en sexología para solucionar el problema y retomar la sexualidad que su cuerpo necesita y pide con tanta urgencia.

Consejos

Retornar a la vida sexual después del parto no es algo que se logre de inmediato, pero si la pareja se lo propone será mucho más fácil.

A continuación te enseñamos una serie de consejos muy útiles para el ansiado encuentro con el sexo:

  • Tome siempre muy en cuenta las recomendaciones que le den en el centro de salud luego del parto y cumpla con las restricciones que su médico le indique.
  • Infórmese sobre los cambios que atraviesa el cuerpo de la mujer antes, durante y después del alumbramiento, así comprenderá mejor la situación y le será más fácil tener paciencia mientras las condiciones intimas femeninas se reestablecen. La información es la herramienta más útil para combatir los trastornos sexuales después del parto.
  • Recordar que también existe el sexo sin penetración: Esta técnica sexual es de gran ayuda ya que provee de placer a la pareja sin que haya penetración del pene que cause molestias, por eso es ideal para la etapa luego del parto.
  • Probar técnicas sexuales con sutileza como el masaje erótico, la masturbación o el sexo oral son magnificas opciones para disfrutar en la cama con tu pareja. Una gran ventaja de estas técnicas, es que son útiles tanto para la mujer que debe evitar la penetración, como para que ella las practique en su compañero, que también sufre los efectos de la abstinencia sexual.
  • Cuando la penetración este permitida, se recomienda que empezar por la introducción de un dedo en la vagina y así poco a poco hasta que la  introducción del pene no llegue a ser dolorosa.
  • Para combatir la resequedad vaginal se  pueden utilizar geles o jaleas lubricantes que además de permitir mejor la penetración, también acentúan las sensaciones placenteras en el área vaginal.
  • La mujer debe sentirse cómoda en todo momento y el hombre debe ser paciente y considerado, de esta manera también se logra minimizar los efectos del los trastornos sexuales después del parto
  • Es importante que la pareja mantenga la atracción y el erotismo. Para esto se recomienda que reviva la fase de galanteo o conquista, que, por error, suele estar ausente después el parto. Haciéndose sentir deseados y sensuales, la reincorporación del sexo en sus vidas serás más rápida y fácil, y no le extrañaran tanto.
  • Después del parto la pareja no debe desechar sus momentos íntimos y a solas. Es importante que saquen momentos durante el día o la noche para conversar o simplemente para estar juntos aunque este sea un momento pequeño, este punto es esencial para contrarrestar los trastornos sexuales después del parto.
  • Antes de intimar con la pareja, procure que el bebé haya comido y tenga los pañales limpios, con esto se asegura que no llorará por un tiempo y por tanto habrá mas tiempo para estar con la pareja.

Artículos relacionados:

  • La resequedad vaginal: causas más comunes y tratamientos
  • Depresión Post Parto Masculina
  • Depresión Post Parto
  • Lactancia Materna: el mejor alimento para tu bebé
  • Sexo después del parto

Etiquetas: Mujer, Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sexo en tu Ciudad

  • Escorts y Putas en Vigo
  • Escorts y Putas en Murcia

LO MÁS LEÍDO

  • Sexo por Primera Vez
  • Juegos Sexuales
  • Métodos Anticonceptivos
  • Posiciones Sexuales
  • Los mejores trucos sexuales para volver loca a tu chica
  • Métodos Anticonceptivos Naturales
  • ¿Cómo Hacer el Amor?
  • Diez errores que las mujeres deben evitar al hacer el amor
  • Tríos Sexuales
  • Resequedad vaginal: causas y tratamientos
  • La falta de lubricación vaginal en la mujer
  • Qué son los estrógenos
  • Detalles Románticos: Demuéstrale todo tu amor!
  • Punto G Masculino: El gran placer oculto
  • Masturbación Masculina
  • Juguetes Sexuales: Los mejores complementos
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Lenguaje Corporal: Gestos que hablan
  • El Ciclo Menstrual

LO MÁS RECIENTE

  • Escorts y Putas en Murcia
  • Escorts y putas en Vigo
  • Mejores Técnicas Sexuales: El Arte del Buen Sexo
  • Posiciones Sexuales
  • Posiciones para orgasmos fabulosos
  • Posiciones sexuales durante el embarazo
  • Orgasmos ¿Cómo mejorarlos?
  • Multiorgasmos: El placer multiplicado!

Últimos Comentarios

  • Antonio en Discusión: ¿El tamaño del pene importa?: “si importa”
  • elisabth en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Fui operada de una hernia inguinal crural donde toco raspar las arterias de la pierna ya que se habia atascado…”
  • Karka en El Sexo y tus Senos: “K pasa si un hombre te maman los pechos”
  • Steff en El Sexo y tus Senos: “Puede que sea porque lo haces muy fuerte, de no ser el caso, será mejor que busquen ayuda profesional.”
  • Beren en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Yo también tuve una cirugía exactamente igual pero hace 24 días. Tu ya puedes tener relaciones ya es bastante tiempo.…”

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

TuGuiaSexual.com

Quiénes Somos
Tabla de Contenidos
Contacto
Publicidad

Lo Más Fresco:

Artículos Recientes

Etiquetas:

Anticonceptivos Contactos en Vigo Deporte y Nutrición Embarazo Escorts en Murcia Escorts en Vigo Hombre Lumis en Murcia Lumis en Vigo Mujer Pareja Placer Putas en Murcia putas en Vigo Salud Seducción Sexo en la ciudad Condal Sexo en Murcia Sexo en Vigo Sexualidad

Avisos Legales:

Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2021 - 2007 · TuGuiaSexual.com - Salud Sexual, Encontrar Pareja, Consejos de Seducción, Juegos Sexuales,...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Más información.

Mis ajustes
Ajustes de PrivacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en «Cookies Imprescindibles» y en «Cookies Opcionales» para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Privacidad.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para reconocer el estado de tu sesión si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cual es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio)

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_name, cbc_country_code, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Pingdom (Terceros) Cómo anular consentimiento
_cfduid

Optinmonster (Terceros) Cómo anular consentimiento
_omappvp, _omappvs

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE

pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE

youtube.com Cómo anular consentimiento
GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC

Guardar mis ajustes