Iniciar una relación amorosa es una de las cosas más bellas de la vida. La magia que despierta nos motiva y anima en general, pero cuando las circunstancias llevan a una ruptura amorosa, este idilio puede volverse un verdadero tormento para nosotros. Por ello, lee atentamente nuestros consejos para superar esta situación.
Cada persona reacciona diferente ante la separación de pareja. Están aquellos más temperamentales, que desatan su ira pudiendo ser hirientes en su forma de hablar o llegando a buscar venganza. El polo opuesto sería la persona que simplemente se remite a abandonarse paulatinamente a la depresión, teniendo actitudes antisociales, apáticas o dañinas consigo mismo<.
De nada sirven estos caminos, y pese al dolor que se pueda sentir al afrontar una ruptura amorosa, es importante intentar encontrar el punto medio entre los casos mencionados. Permítete un duelo, pero siempre busca las herramientas para acortarlo al máximo; es decir, rodéate de tus amigos, despeja tu mente con nuevas actividades, etcétera. En definitiva, date todos los gustos en este momento de vulnerabilidad.
Te recomendamos también que leas éstos consejos para olvidar a tu expareja.
Es importante aclarar algunas de las cosas que no debes hacer bajo ningún concepto. No juegues al detective tratando de averiguar a toda costa que está haciendo tu ex pareja. Si la tienes en alguna red social, lo mejor será eliminarla, al menos temporalmente, para no estar pendiente de qué hace o deja de hacer. Tampoco intentes comunicarte con esa persona pidiendo nuevas explicaciones o pretendiendo que nada ha pasado. Es crucial que, pese a lo dolorosa que sea, aceptes la ruptura amorosa.
No debes olvidarte que el escape está en tu interior, no en el alcohol, las pastillas o estupefacientes. Si hay algo que no deseas es empeorar las cosas y sumar problemas de mayor peso a tu vida. Cuando sientas que no puedes contenerte busca a tus amigos, que siempre estarán dispuestos a escucharte y aconsejarte. Si notas que las cosas se van de las manos, no dudes en consultar a un profesional e iniciar terapia; no hay nada de malo en ello y es absolutamente normal.
Cuando una puerta se cierra, otras se abren. Este popular dicho es totalmente cierto; hay muchísimas personas a tu alrededor con las que podrías entablar una nueva relación y vivir nuevas experiencias.
Otra noción esencial para recuperarte de una ruptura amorosa es concebir el momento post-ruptura como un espacio positivo de crecimiento personal. El infierno que puedas llegar a vivir hoy, si eres inteligente y buscas tu bienestar, mañana lo capitalizarás en madurez. Lamentablemente, la vida no es color de rosas, y siempre te enfrentarás a situaciones negativas, pero son justamente éstas las que te harán crecer y te fortalecerán.
En conclusión, cuando te enfrentes a una ruptura amorosa debes conservar tu integridad y aprovechar el momento de crisis para rehacer tu vida y ampliar tus horizontes. Actúa maduramente, acepta tu situación y verás cómo puedes reacomodar el rumbo de tus acciones y deseos.
Cuando te cruces casualmente con tu ex pareja, la saludes y sientas una total indiferencia, sabrás que has hecho las cosas bien y que toda esa historia ya pertenece al pasado.
Deja una respuesta