• Inicio
  • Salud Sexual
    • Enfermedades de Transmisión Sexual
    • Métodos Anticonceptivos
    • Fertilidad y Embarazo
    • Educación Sexual
    • Prevención de Enfermedades
  • Romance y Seducción
    • Encontrar Pareja
    • Consejos de Seducción
    • Ideas Románticas
    • Relación de Pareja
  • Técnicas Sexuales
  • Noticias

TuGuiaSexual.com

Salud Sexual, Consejos de Seducción y Mucho Más...

Estás en: Inicio / Salud Sexual / Educación Sexual / Síndrome Premenstrual: La guerra que la mujer debe vencer mes a mes

Síndrome Premenstrual: La guerra que la mujer debe vencer mes a mes

Publicado por  tuguiasexual  en Educación Sexual  Enviar Comentario

sindrome premenstrual

Para el 80% de las mujeres en edad fértil, todos los meses llegan unos días tediosos de los cuales no se pueden librar. Así es, para un porcentaje considerable de la población femenina, antes de la llegada de la menstruación, empieza una lucha contra la sensibilidad a flor de piel, los dolores abdominales y esos terribles cambios físicos.

Estamos hablando del síndrome premenstrual, (SPM) el signo que delata sin lugar a dudas la pronta visita de la menstruación.

Durante mucho tiempo, aquellos que no sufren de este periodo han considerado el síndrome premenstrual como una gran mentira de las mujeres para ser tratadas con más compasión en sus días del mes. Hoy se sabe, científicamente, que no es así.

El cuerpo de la mujer comienza a tener fluctuaciones hormonales basadas en el desprendimiento endomentrial (que representa la sangre que sale durante la menstruación) y son estas, las que provocan una serie de síntomas con los que hay que aprender a vivir.

Para la mayoría de las mujeres el SPM (síndrome premenstrual) es un trastorno sin mayores consecuencias, pero para otras, los síntomas del SPM (síndrome premenstrual) le impiden que siga con su rutina de vida normal.

El síndrome premenstrual aparece entre 7 y 10 días antes de la menstruación

¿Cuáles son los cambios de mi cuerpo durante el Síndrome PreMenstrual?

Los trastornos que se puedan experimentar, varían de mujer a mujer. Es posible que algunas los tengan todos, así como otras ni los sientan. Además, los síntomas del síndrome premenstrual pueden variar mes a mes, haciendo que cada ciclo menstrual traiga o deje perdida una sorpresa.

Durante los días previos a la menstruación el cuerpo femenino se convierte en una tremenda máquina hormonal que baja drásticamente los niveles de estrógeno y progesterona, perturbando por lo tanto, la estabilidad emocional y física de la mujer.

Además, el ciclo menstrual altera la producción de endorfinas y serotonina y esto conlleva a bajas emocionales como la depresión. Talvez esto explique por que en esos días del síndrome premenstrual te sientes sin energía y lloras por lo que sea.

Los cambios que notaras en tu cuerpo durante el síndrome premenstrual pueden ser muy incómodos. Por ejemplo: espinillas o brotes en tu cara, sensación de llenura, hinchazón, pesadez de cuerpo, dolores de cabeza, fatiga, sensibilidad en las mamas o retención de líquidos.

Con el síndrome premenstrual podrás tener una sensación fantasma de aumento de peso o antojos de comida

La mente suele jugarnos malas pasadas durante estos días, en especial con el sexo opuesto que por lo general, no entiende la razón de nuestro humor, que puede cambiar en cuestión de segundos.

Otra consecuencia de los cambios hormonales son los sentimientos contradictorios que tenemos antes de que menstruemos. Realmente, estamos pasando por días de gran hipersensibilidad: Podemos pasar de la risa al llanto cual si fuéramos grandes actrices, así como sentir ira o nostalgia. Es decir, sea lo que sea que suceda, nos afecta mucho más en esos días que en cualquier otro momento.

Nuestra autoestima se ve afectada también. No solo tenemos problemas con los demás, con nosotras mismas también. Durante el periodo de síndrome premenstrual, el amor que nos tenemos deja de existir, nos sentimos inseguras, feas, tontas y con ataques de llanto que solo empeoran la situación.

Y lo peor de todo es que no podemos evitarlo. Pero que no cunda el pánico, porque aunque el síndrome premenstrual es inevitable si se puede controlar.

Consejos para lidiar con esos días

Existen muchas medidas que se pueden tomar para prevenir que el Síndrome Premenstrual cause grandes desarreglos en nuestras actividades diarias o bien, para mitigar las molestias durante este tiempo.

  • La alimentación juega un papel importante. Cuando sabes que tus días se acercan, evita las comidas pesadas o agresivas como carnes, condimentos o frutos secos. Prepárate una dieta más ligera con ensaladas y verduras, bebe mucha agua y toma infusiones.
  • Ejercicio: El ejercicio aumenta la sensación de bienestar y felicidad por que aumenta la producción de endorfinas, por ello, es muy importante que lo practiques siempre, pero principalmente en tus días especiales del mes.
  • Relajación y descanso: Si además del síndrome premenstrual, cargas con estrés del trabajo y la casa, esa semana de espera a la menstruación será imposible. Aprende a controlar tu estrés dándote tiempo para ti misma y realizando actividades extras que te distraigan de esos días como leer un libro, escuchar música, ver una película, jugar algún juego de mesa….
  • Ten medido tu ciclo menstrual. Es muy importante que toda mujer que se preocupe por su salud femenina, lleva en una agenda la cuenta de sus días. Con esto sabrás cuando esperar la batalla del Síndrome Premenstrual y la menstruación. Recuerda el viejo dicho popular: “En guerra avisada, no muere soldado”

Sexo durante el síndrome premenstrual

Las relaciones sexuales a veces se vuelven complicadas cuando la mujer pasa por el periodo del síndrome premenstrual

En esta fase del ciclo menstrual algunas mujeres podrían experimentar una disminución en su libido como consecuencia normal a los descensos hormonales. Sin embargo, una vez que el cuerpo ha terminado este periodo, todo vuelva a la normalidad y el deseo sexual se reestablece.

La producción excesiva de prostaglandinas y otros agentes inflamatorios por parte del útero en este lapso provoca la falta de lubricación vaginal, por la cual muchas mujeres experimentan relaciones sexuales dolorosas asociadas en este periodo.

Aparte, otros síntomas típicos del síndrome premenstrual dificultan las relaciones sexuales placenteras. Por ejemplo el fuerte dolor de cabeza que algunas mujeres sufren es un verdadero obstáculo para el erotismo. El dolor pélvico, la irritabilidad y depresión disminuyen significativamente el deseo sexual e impiden vivir el sexo a plenitud.

La inestabilidad emocional del síndrome premenstrual tensa la vida sexual de la pareja durante esos días

Dado que la gran cantidad de síntomas vividos durante el síndrome premenstrual interrumpen y desconcentran la sensación de placer para la mujer, se recomienda que en este tiempo se abstenga de relaciones sexuales ya que estas no se disfrutaran por completo e inclusive podrían aumentar los malestares pélvicos.

Claro, esto depende de cada mujer y de cuan graves sean sus síntomas.

A pesar de todo lo malo que el sindrome premenstrual nos pueda traer, no deja de ser una razón más para sentirnos orgullosas de ser mujeres!

Artículos relacionados:

  • Higiene Femenina: Todo lo que debes saber
  • Cómo abordar la primera menstruación de tu hija
  • Dismenorrea
  • Períodos Menstruales Irregulares: ¿Causas y Tratamientos?

Etiquetas: Mujer, Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sexo en tu Ciudad

  • Escorts y Putas en Vigo
  • Escorts y Putas en Murcia

LO MÁS LEÍDO

  • Sexo por Primera Vez
  • Juegos Sexuales
  • Métodos Anticonceptivos
  • Posiciones Sexuales
  • Los mejores trucos sexuales para volver loca a tu chica
  • Métodos Anticonceptivos Naturales
  • ¿Cómo Hacer el Amor?
  • Diez errores que las mujeres deben evitar al hacer el amor
  • Tríos Sexuales
  • Resequedad vaginal: causas y tratamientos
  • La falta de lubricación vaginal en la mujer
  • Qué son los estrógenos
  • Detalles Románticos: Demuéstrale todo tu amor!
  • Punto G Masculino: El gran placer oculto
  • Masturbación Masculina
  • Juguetes Sexuales: Los mejores complementos
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Lenguaje Corporal: Gestos que hablan
  • El Ciclo Menstrual

LO MÁS RECIENTE

  • Escorts y Putas en Murcia
  • Escorts y putas en Vigo
  • Mejores Técnicas Sexuales: El Arte del Buen Sexo
  • Posiciones Sexuales
  • Posiciones para orgasmos fabulosos
  • Posiciones sexuales durante el embarazo
  • Orgasmos ¿Cómo mejorarlos?
  • Multiorgasmos: El placer multiplicado!

Últimos Comentarios

  • Antonio en Discusión: ¿El tamaño del pene importa?: “si importa”
  • elisabth en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Fui operada de una hernia inguinal crural donde toco raspar las arterias de la pierna ya que se habia atascado…”
  • Karka en El Sexo y tus Senos: “K pasa si un hombre te maman los pechos”
  • Steff en El Sexo y tus Senos: “Puede que sea porque lo haces muy fuerte, de no ser el caso, será mejor que busquen ayuda profesional.”
  • Beren en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Yo también tuve una cirugía exactamente igual pero hace 24 días. Tu ya puedes tener relaciones ya es bastante tiempo.…”

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

TuGuiaSexual.com

Quiénes Somos
Tabla de Contenidos
Contacto
Publicidad

Lo Más Fresco:

Artículos Recientes

Etiquetas:

Anticonceptivos Contactos en Vigo Deporte y Nutrición Embarazo Escorts en Murcia Escorts en Vigo Hombre Lumis en Murcia Lumis en Vigo Mujer Pareja Placer Putas en Murcia putas en Vigo Salud Seducción Sexo en la ciudad Condal Sexo en Murcia Sexo en Vigo Sexualidad

Avisos Legales:

Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2021 - 2007 · TuGuiaSexual.com - Salud Sexual, Encontrar Pareja, Consejos de Seducción, Juegos Sexuales,...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Más información.

Mis ajustes
Ajustes de PrivacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en «Cookies Imprescindibles» y en «Cookies Opcionales» para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Privacidad.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para reconocer el estado de tu sesión si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cual es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio)

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_name, cbc_country_code, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Pingdom (Terceros) Cómo anular consentimiento
_cfduid

Optinmonster (Terceros) Cómo anular consentimiento
_omappvp, _omappvs

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE

pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE

youtube.com Cómo anular consentimiento
GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC

Guardar mis ajustes