El sida o síndrome de inmunodeficiencia adquirida es la enfermedad crónica que se encarga de que el organismo sea incapaz de dar una respuesta inmune apropiada contra las infecciones.
Sucede en quienes están afectados por el virus del VIH (virus de inmudeficiencia humana), que provoca que la cantidad de células linfocito por mililitro de sangre sea inferior a 200 unidades.
El sida es considerada la Enfermedad de Transimisón Sexual más peligrosa.
¿Que hace el virus del sida?
Normalmente, los glóbulos blancos junto con otros anticuerpos atacan y destruyen organismos extraño que entren a nuestro cuerpo. Esta respuesta se da gracias a unas células llamadas: “linfocitos CD4”
El VIH ataca específicamente los receptores de estas células transformando su material genético para replicarse. Las nuevas copias del virus salen de las células a la sangre y buscan a otras células para atacar. Mientras, las células de donde salieron mueren. Este proceso se repite una y otra vez en quien está infectado con VIH.
Como manera de protegerse, el organismo produce muchas células CD4 día al día, las cuales disminuyen poco a poco, dejando a la persona con una inmunodeficiencia. Eso la hace incapaz de defenderse de otras bacterias, virus, parásitos u hongos y por lo tanto no poder pelear en contra de las enfermedades que estos le puedan causar.
¿Como se contagia el sida?
El sida se transmite mediante el contacto directo con fluidos corporales de una persona infectada, es decir: secreciones vaginales, semen, leche materna, y sangre.
Así que, el riesgo aumenta con:
- Relaciones sexuales sin utilizar métodos anticonceptivos denominados de barrera como el condón.
- Compartir jeringas, agujas, cuchillas u otros objetos punzantes de uso personal.
- Mujeres contagiadas que dan a luz ya que el bebe puede infectarse en el momento del parto.
- Niños amamantados por mujeres portadoras del virus.
- Haber recibido transfusiones sanguíneas antes de 1985.El día de hoy es muy dificil contagiarse de esta forma pues ahora la sangre es analizada para detectar el virus
Tenga claro que usted no se contagiará por:
- Estar cerca de una persona contagiada.
- Tener contacto con sudor, saliva, lagrimas, comida de alguien infectado, siempre y cuando no haya sangre de por medio.
- Compartir teléfonos o asientos.
- Picaduras de insectos.
- Por donar sangre.
- Besos. Tome en cuente que la persona no tenga infecciones bucales ya que aumenta la posibilidad de transmitir el virus mediante la sangre.
¿Como se puede prevenir el virus del sida?
El evitar un contagio de sida solo requiere de precaución y responsabilidad.
- Nunca comparta jeringas o agujas para inyectar drogas, medicinas o para hacer tatuajes o perforaciones en el cuerpo.
- Use condones en sus actos sexuales.
- Las hojas de afeitar y cepillos de dientes son de uso personal.
- Si está embarazada hágase un análisis de sangre para detectar el virus. Esto puede reducir la posibilidad de que su bebe se infecte.
- Realícese pruebas de VIH, de esta forma puede comenzar tratamiento antes de estar en estadios graves y proteger a su pareja actual o a futuras parejas.
Tratamiento del sida
Actualmente a quien padece de sida se le medica con “antirretrovirales” Estos fármacos reducen la duplicación del virus en el cuerpo. Entonces se reduce la velocidad con la que avanza el virus y se frena la aparición de infecciones oportunistas.
A pesar de que el sida no puede curarse, los antirretrovirales pueden ofrecer una expectativa de vida mas larga y normal a quien sufre del virus
Deja una respuesta