• Inicio
  • Salud Sexual
    • Enfermedades de Transmisión Sexual
    • Métodos Anticonceptivos
    • Fertilidad y Embarazo
    • Educación Sexual
    • Prevención de Enfermedades
  • Romance y Seducción
    • Encontrar Pareja
    • Consejos de Seducción
    • Ideas Románticas
    • Relación de Pareja
  • Técnicas Sexuales
  • Noticias

TuGuiaSexual.com

Salud Sexual, Consejos de Seducción y Mucho Más...

Estás en: Inicio / Salud Sexual / Educación Sexual / Sexo y Adolescencia ¿Cómo hablar de sexo con tus hijos?

Sexo y Adolescencia ¿Cómo hablar de sexo con tus hijos?

Publicado por  tuguiasexual  en Educación Sexual  Enviar Comentario

sexo y adolescencia

Desde que nacemos la sexualidad forma parte de nuestra vida. Desde que somos niños experimentamos sensaciones placenteras  a las caricias y observamos con detenimiento las muestras de amor y afecto como besos y  abrazos en los adultos que nos rodean.

Cuando entramos a la pubertad establecemos nuestra  identidad sexual mientras a la vez, seguimos recogiendo información sexual a partir de los medios, las amistades, la familia y la educación.

Al iniciar la pubertad, el tema del sexo y adolescencia empieza a tomar prioridad y cada vez preocupa más al joven. 

Es en esta etapa cuando se dan los primeros pasos hacia el despertar de la sexualidad, en el cual la familia y el ambiente juegan un rol importante. Sin embargo, no es la etapa más adecuada para perder la virginidad, pero sí para descubrir sensaciones y empezar a aprender información clave para vivir una vida sexual sana y responsable. 

Un ambiente familiar demasiado permisivo con los adolescentes puede conducir a una precocidad de la vida sexual. En las familias muy restrictivas o con normas muy rígidas, ésto también conlleva a un problema, ya que los jóvenes empiezan una sexualidad siendo aún muy inmaduros y poco conscientes de la situación.

En algunas ocasiones se ha relacionado el inicio precoz de las relaciones sexuales con la incidencia de problemas ginecológicos y psicosociales en la vida adulta tales como rechazo del cuerpo, comportamientos fuera de norma, fracaso en los estudios, entre otros.

Cambios físicos en la adolescencia

– En el hombre:

  • Ensanchamiento de hombros
  • Desarrollo de la musculatura
  • Cambios de voz (se vuelve más grave)
  • Crecimiento de vello facial y corporal

– En la mujer:

  • Ensanchamiento de caderas
  • Crecimiento del busto
  • Empieza el ciclo menstrual
  • Su voz se vuelve mas fina
  • Crecimiento de vello pubico y corporal

Características comunes del sexo y adolescencia

Aquí unos cuantos comportamientos y actitudes típicas de cómo se vive la sexualidad en sus inicios. Nuestros primeros pasos para convertirnos en los amantes que seremos de adultos empiezan así:

  • La sexualidad se siente como un gran impulso que lleva a la búsqueda del placer.
  • Se le da mucha importancia y valor a la belleza física
  • El amor es platónico
  • Se vive el primer amor, el cual se cree que será eterno
  • En la adolescencia se une el deseo con el amor. El adolescente comienza a comprender el acto sexual como una expresión de amor
  • Se comienzan a ejecutar los roles sexuales
  • El joven se deja manipular por lo que los medios y el ambiente le dicen con respecto a la sexualidad.
  • Masturbación frecuente
  • Sueños eróticos
  • Fantasías sexuales

Factores que influyen en el sexo y adolescencia

  • El modelo de conducta sexual de los padres
  • La imagen de sexo que promueven los medios de comunicación
  • La influencia de amistades mayores que ya han tenido experiencias sexuales
  • Los ambientes familiares muy estrictos o por el contrario, muy liberales
  • La educación inculcada en casa y lo escuchado en el centro educativo
  • Los mitos sexuales y los miedos sexuales

¿Cómo se debe hablar de sexo con tus hijos?

Es una función  de los padres hablar de sexo con sus hijos.

Para muchos padres y madres, estas conversaciones son incomodas, pero son inevitables y de mucha ayuda al adolescente para que este pueda aclarar sus dudas respecto al sexo y construir así una sexualidad mucho más sana, que en algún momento tendrá que comenzar.

Una vez que tu hijo o hija comience a explorar su cuerpo, hay que empezar las charlas sobre sexo. En esos momentos, que aún son muy niños, hay que explicarles claramente y por los nombres correctos, las partes del cuerpo humano y los órganos reproductores, enseñarles también para que sirven  y la importancia de mantenerlos limpios. Hay hacerles sentir confianza de manera que ellos acudan a ustedes cuando algo no vaya bien o crean que no es correcto.

Cuando los hijos son adolescentes hay que explicarles la importancia que tiene para el resto de la vida el crear una sexualidad sana y responsable.

Es muy importante hablarles acerca de las implicaciones que tiene el sexo en la vida.

Converse con su hijo o hija de manera tranquila e inspírele confianza, muéstrese como un “padre moderno y comprensivo” pero siempre firme en sus convicciones.

Al hablar de sexo y adolescencia, enséñele también que el sexo no es malo, que es un gran paso y algo muy hermoso, pero que requiere de una madurez y responsabilidad que se alcanza cuando se es un poco más grande.

Al hablar de sexo hágalo siempre con la verdad y con mucha claridad, no sienta vergüenza. Hablar claro con tus hijos sobre el sexo es importante para evitar crearles actitudes negativas o erróneas de la sexualidad.

Artículos relacionados:

  • Educación sexual no es suficiente para impedir abortos en adolescentes
  • Cómo abordar la primera menstruación de tu hija
  • Aumenta el número de embarazos adolescentes
  • Condón en relaciones sexuales
  • Mitos y realidades acerca de las enfermedades de transmisión sexual

Etiquetas: Sexualidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO

  • Sexo por Primera Vez
  • Juegos Sexuales
  • Métodos Anticonceptivos
  • Posiciones Sexuales
  • Los mejores trucos sexuales para volver loca a tu chica
  • Métodos Anticonceptivos Naturales
  • ¿Cómo Hacer el Amor?
  • Diez errores que las mujeres deben evitar al hacer el amor
  • Tríos Sexuales
  • Resequedad vaginal: causas y tratamientos
  • La falta de lubricación vaginal en la mujer
  • Qué son los estrógenos
  • Detalles Románticos: Demuéstrale todo tu amor!
  • Punto G Masculino: El gran placer oculto
  • Masturbación Masculina
  • Juguetes Sexuales: Los mejores complementos
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Lenguaje Corporal: Gestos que hablan
  • El Ciclo Menstrual

LO MÁS RECIENTE

  • Mejores Técnicas Sexuales: El Arte del Buen Sexo
  • Posiciones Sexuales
  • Posiciones para orgasmos fabulosos
  • Posiciones sexuales durante el embarazo
  • Orgasmos ¿Cómo mejorarlos?
  • Multiorgasmos: El placer multiplicado!
  • El Orgasmo Masculino
  • El Orgasmo Femenino

Últimos Comentarios

  • Antonio en Discusión: ¿El tamaño del pene importa?: “si importa”
  • elisabth en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Fui operada de una hernia inguinal crural donde toco raspar las arterias de la pierna ya que se habia atascado…”
  • Karka en El Sexo y tus Senos: “K pasa si un hombre te maman los pechos”
  • Steff en El Sexo y tus Senos: “Puede que sea porque lo haces muy fuerte, de no ser el caso, será mejor que busquen ayuda profesional.”
  • Beren en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Yo también tuve una cirugía exactamente igual pero hace 24 días. Tu ya puedes tener relaciones ya es bastante tiempo.…”

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

TuGuiaSexual.com

Quiénes Somos
Tabla de Contenidos
Contacto
Publicidad

Lo Más Fresco:

Artículos Recientes

Etiquetas:

Anticonceptivos Deporte y Nutrición Embarazo Hombre Mujer Pareja Placer Salud Seducción Sexualidad

Avisos Legales:

Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2021 - 2007 · TuGuiaSexual.com - Salud Sexual, Encontrar Pareja, Consejos de Seducción, Juegos Sexuales,...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Más información.

Mis ajustes
Ajustes de PrivacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en «Cookies Imprescindibles» y en «Cookies Opcionales» para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Privacidad.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para reconocer el estado de tu sesión si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cual es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio)

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_name, cbc_country_code, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Pingdom (Terceros) Cómo anular consentimiento
_cfduid

Optinmonster (Terceros) Cómo anular consentimiento
_omappvp, _omappvs

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE

pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE

youtube.com Cómo anular consentimiento
GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC

Guardar mis ajustes