La disfunción eréctil provoca muchas bromas, publicidad de todo tipo de remedios y sin duda, mucha frustración para el que la sufre. Pero también puede ser la ventana de una enfermedad más grave.
Los hombres que padecen de disfunción eréctil son un 80% más susceptibles a desarrollar enfermedad cardiaca en comparación con quienes no sufren disfunción eréctil, según los resultados de un nuevo estudio de la Clínica de Mayo. Los hombres con edades entre los y los 49 años tiene dos veces más posiblidades detener una cardiopatía.
Los resultados se publicaron este mes en el Diario de Procedimientos de la Clínica de Mayo, y los mismos sugieren que los hombres más jóvenes juntos con sus médicos deben considerar a la disfunción eréctil como un riesgo de enfermedad cardiovascular, dijo la investigadora Jennifer St. Sauver, de la Clínica de Mayo.
Algunos investigadores han dicho que la disfunción eréctil y la enfermedad arterial coronaria pueden estar causadas por el mismo problema de fondo. Una placa que bloquea las arterias cercanas al corazón puede haber bloqueado las pequeñas arterias del pene primero. Otra posibilidad es que las arterias perdieran elasticidad con el tiempo, afectando primero al corazón y luego al corazón.
En el estudio participaron 1.402 hombres con edad mayor de los 40 años que viven en el condado de Olmsted, Minessota, por un periodo de 10 años a partir de 1996. Ninguno de ellos tenía enfermedad cardiaca al comienzo del estudio.
El riesgo de disfunción eréctil aumenta con la edad. La prevalencia de disfunción eréctil al principio del estudio fue de:
- 40-49 años: 2.4%
- 50-59 años: 5.6%
- 60-69 años: 17%
- 70 o más años: 38.8%
“En hombres mayores la disfunción eréctil puede pronosticar de manera menos importante el desarrollo en un futuro de enfermedad cardiaca.” Dijo St Sauver.
Dos estudios antiguos en el 2005, dieron similares conclusiones.
Los nuevos resultados generan la posibilidad de cura de la enfermedad cardiaca en progresión mediante la intervención médica.
Deja una respuesta