¿Alguna vez te has preguntado de dónde proviene nuestra silueta típicamente femenina?¿Sabías qué es lo que produce el desarrollo de los senos y el ciclo menstrual? Seguramente ya has escuchado la palabra que responde a estas preguntas: los estrógenos. Si se te abren aún más cuestiones, te invitamos a conocer qué son los estrógenos y cuál es su importancia en la salud de la mujer.
El estrógeno es una de las más importantes hormonas femeninas, responsable del desarrollo sexual de la mujer. Gracias al aumento de estrógenos en los ovarios durante la pubertad es que aparecen los caracteres sexuales femeninos: el crecimiento de las mamas, la maduración de la vagina y el útero y la aparición de la menstruación.
Por lo tanto, son los estrógenos los grandes posibilitadores de la capacidad reproductiva de la mujer. Los niveles de estrógeno en el organismo permanecen invariados unos 25 años después de la pubertad, disminuyendo progresivamente en lo que se conoce como menopausia.
Pese a que su definición como hormona femenina hace énfasis en el aspecto sexual y reproductivo de la mujer, el estrógeno cumple otras funciones fundamentales de nuestro organismo. Intervinientes en el metabolismo, los estrógenos ayudan a controlar el colesterol en la sangre, además de actuar en la distribución de la grasa corporal, localizándola principalmente en los senos y caderas (y delineando la silueta femenina). Es por ello que al disminuir la presencia de estrógenos suele sobrevenir una mayor acumulación de grasas y un aumento del colesterol.
La fortaleza de nuestro esqueleto también debe mucho a los estrógenos, que conservan los niveles de calcio de los huesos y neutralizan la acción nociva de otras hormonas. Sin los estrógenos, nuestro sistema óseo se debilitaría. También se desmoronaría todo el sostén de nuestro organismo, ya que el estrógeno interviene en la producción de colágeno, una proteína sustancial de los tejidos conectivos, que unen y protegen a los órganos del cuerpo.
La incidencia de los estrógenos va más allá de lo fisiológico, abarcando lo emocional y afectivo. Los cambios hormonales acarrean cambios en el humor: el descenso de estrógenos puede generar irritabilidad y hasta depresión. La vida sexual, ya no en el plano reproductivo sino del placer, está condicionada también por los estrógenos, que estimulan la libido y el deseo.
El papel clave que cumplen los estrógenos en nuestra salud tiene una condición necesaria: el equilibrio. El estrógeno estimula la proliferación celular. Si no está contrarrestada por la progesterona (hormona que inhibe el crecimiento), pueden producirse serias consecuencias en nuestro organismo, incluyendo el desarrollo de cáncer de mama o de útero. Del mismo modo, la deficiencia estrogénica causa daños a nivel óseo, cognitivo, cardiovascular, sexual y reproductivo, desde pérdidas de memoria hasta vaginitis.
Afortunadamente, la insuficiencia de estrógenos y los desequilibrios hormonales son tratables. La mayoría de las terapias consisten en el reemplazo hormonal mediante la toma de fármacos indicados para combatir los síntomas molestos de la menopausia o incluso algunos casos de infertilidad. Por supuesto, el estricto control médico es indispensable en todo tratamiento que involucre hormonas, dadas las consecuencias negativas que un exceso de estrógenos pueden tener en el organismo.
Para evitar los efectos indeseados, surge la alternativa de los fitoestrógenos, una sustancia natural de origen vegetal que ayuda a regular el equilibrio hormonal y disminuye el colesterol y la tensión arterial. Claro que cada organismo es único: será el equipo médico el que decida el mejor tratamiento para cada mujer.
ME INTERESA CONOCER MAS SOBRE ESTOS TEMAS ES MUY INTERESANTE SABER LO K ES BUENO Y MAOLO E NTRO ORGANIZSMO
hola mi nombre es mabel me gustaria saber respecto a los sintomas que presento tengo 40años y mestruo muy poco presento muchos calores por la madrugada caida de cabello mareos aveces y mal genio costante
Hola Mabel yo estoy igual que tuuu..pero sin mareos 6 estoy desesperada
puede un hombre tomar pastillas anticonceptivas que son estrogenos y que le puede pasar al hombre si lo hace
Hola tengo 47 y me duele todo, alguna vez un ginecólogo me dijo que no pudo tomar estrógenos químicos xq tengo fibrosis en los senos puedo tomar algún otro tipo o usar parches. Estoy desesperada me siento muy mal
Hola yo traigo el diu miren a hace dos anos
Pero me siento fatal hace un año el dr me dice q soy intolerante a los estrógenos me gustaría saber los síntomas q se presentan cuando sucede esto
Hola estoy muy mal con la menopausia e perdido el deseo sexual
Tengo 45 .. hace 3 meses no veo regla… solo los calores y insognio tengo…sera menopausia