– 23-Abril-2009 –
Fuente: La Nación, CR
Quienes tienen VIH no deben esperar a padecer algún síntoma para iniciar el tratamiento con fármacos antirretrovirales. De hecho, cuanto antes empiecen el tratamiento, mejor serán los resultados.
Una amplia investigación de la Universidad de Washington en Estados Unidos encontró que si la terapia antirretroviral se comienza antes de que la infección avance, la mortalidad disminuye hasta en un 94%.
El estudio se publico en el “New England Journal of Medicine”, intenta dirimir la discusión internacional sobre el momento idóneo de iniciar el tratamiento.
Aunque el protocolo cambia de país en país, los medicamentos se administran hasta que las células inmunes CD4 hayan bajado a cierto nivel por efectos de la enfermedad.
Este estudio duro 8 años y analizo la evolución de 17.517 pacientes con sida.
A la mitad de ellos se les suministro el tratamiento cuando estaban aun completamente asintomáticos y el recuento de CD4 estaba en 50. A la otra mitad no se les suministro los antirretrovirales hasta que las CD4 estaban por debajo de 350 por mililitro de sangre.
Los análisis concluyeron que retrasar la medicación por debajo de 350 CD4 se asociaba con un mayor riesgo de mortalidad: un 69% más que en quienes habían iniciado la terapia antirretroviral en forma inmediata.
Así, entre los pacientes del primer grupo, la progresión del VIH hacia el sida se detuvo en un 90% y la supervivencia rondó el 94%.
Los antirretrovirales reducen la presencia del virus del sida en el organismo a niveles incluso indetectables, siempre y cuando la persona siga al pie de la letra el tratamiento.
Si los pacientes abandonan la terapia con antirretrovirales, el VIH, como cualquier otro virus, adquiere resistencia al fármaco y debe recibir un tratamiento de rescate.
Deja una respuesta