Sentir amor y cariño por la pareja es maravilloso, pero no es suficiente. Es importante expresarlo.
Las muestras de afecto a diario son vitales en las relaciones. Un beso, un abrazo, una caricia, o cualquier muestra de amor generarán innumerables cosas positivas dentro de una relación. Ser espontáneo, respetuoso y cariñoso, ayuda a las personas tanto en la pareja como consigo mismas.
Las muestras de afecto inciden a favor en las parejas y matrimonios, mientras que su falta y las expresiones de sobremanera pueden incidir en contra. Se trata de una temática fundamental en todas las relaciones, que pasa a ser vital a la hora de mantener continuidad en la relación.
Generalmente las muestras de afecto están estrechamente vinculadas con la necesidad del hombre y la mujer de estar y vivir juntos. Las demostraciones de amor son uno de los aspectos fundamentales de la vida en pareja. La principal problemática consultada sobre este tema es acerca del paso del tiempo y el desgaste de dichas muestras.
Se trata de muestras de cariño de una persona a otra, la forma de decir “te amo” con el cuerpo. Los besos, las caricias, miradas, sonrisas, son las principales expresiones de afecto en la pareja. Éstas son muy importantes para la vida en pareja.
Como en todo proceso, la energía del comienzo disminuye notoriamente con el paso del tiempo. La motivación de la pareja siempre es mayor cuando todo es nuevo, pero luego se reduce. Las muestras de afecto deben ser diarias, y son de gran ayuda para mantener la llama de la relación viva por siempre. Si la pareja se deja estar en ese aspecto puede tener inconvenientes en la convivencia.
Asimismo, en la medida que la relación va asentándose y quemando etapas, la zona afectiva debe prevalecer. No obstante, puede sufrir distintos tipos de variantes. Una de ellas se da cuando surgen nuevas experiencias afectivas al ser padres. Cuando llega ese momento, las expresiones de afecto de la pareja deben además ser compartidas con la expresión de afecto hacia los hijos. Lograr distribuir el afecto hacia los hijos sin dejar de lado la pareja es un objetivo que generará seguridad y confianza en la familia.
Las muestras de afecto también son definidas como un lenguaje común entre los miembros de la pareja, el cual permite que cada uno externalice sus emociones y sentimientos, generando una mayor profundidad y confianza entre ambos. Asimismo, es importante resaltar que los espacios de comunicación afectiva permiten mejorar la vida sexual claramente. Precisamente la vida sexual es uno de los temas más consultados por las parejas, ante el miedo de que ésta decaiga. Pues bien, una de las soluciones es el afecto.
También es significativo destacar que en muchas culturas y sociedades el cariño no es visto de la mejor forma, ya que está asociado a la debilidad o la impulsividad. Sin embargo no hay que restarle importancia, ya que las expresiones de afecto se tratan de un aspecto vital en la vida de las personas que no debe ser cuestionado por nadie. De hecho, la expresión de los sentimientos significa una muestra de fortaleza que es positiva y genera confianza en las personas.
Por último, hay que saber que también es bueno controlar las muestras de afecto, ya que si son excesivas dejará de ser positivo. Una pareja “empalagosa” que siempre está encima y reclama demasiada atención generará muchas quejas. En conclusión, no hay que ser ni demasiado fríos, pero tampoco demasiado absorbentes.
Deja una respuesta