¿Qué es el Molusco Contagioso?
Es una infección viral que causa pápulas o nódulos en la piel. Anualmente se diagnostican miles de casos de molusco contagioso en los centros médicos. Este virus a menudo se contagia de persona a persona por contacto íntimo no sexual, lo que hace su propagación aun mayor.
En los niños, afecta principalmente cara, cuello, axilas, manos y pies, pero se sabe que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. En los adultos, se presenta en los genitales como una enfermedad de transmisión sexual.
Es común notar este virus en personas diagnosticadas con sida quienes tienen el sistema inmune muy débil y desarrollan casos extremos de esta enfermedad.
El virus puede contagiarse por:
- Contacto directo con una persona infectada
- Por contacto con los fluidos genitales de una persona infectada
- Por diseminación del molusco hacia áreas cercanas en la piel.
El molusco contagioso puede permanecer por meses o años en el cuerpo, hasta que las lesiones desaparecen sin dejar cicatriz en personas con sistemas inmunológicos sanos. La infección puede confundirse con herpes, sin embargo, en este caso, no hay dolor en las lesiones.
Síntomas
Las lesiones en la piel que causa el molusco contagioso se caracterizan por presentarse así:
- Puntos pequeños, redondos, cerosos, de color blanquecino o rosado en los genitales.
- Con un hundimiento en el centro
- Indoloras
- Con pus
- Puede ser una sola o estar acompañada de varias más
- Pueden estar también en abdomen o cara en el caso de los adultos.
Tratamiento
En personas sanas, la infección desaparece por si sola en unos dos o tres meses.
En sistemas inmunes deprimidos las lesiones suelen ser más severas y difíciles.
Se suelen tratar con técnicas de:
- Extirpación quirúrgica
- Congelamiento
- Raspado
- Corriente eléctrica
- Medicamentos
Hola buenas tardes,me contagie de molusco contagioso y las lesiones tienen como tres meses,ya fui con un dermatologo que me mando un tratamiento y lo estoy siguiendo,pero las dudas son: pareja sexual no presenta lesiones¿por que? si no nos habiamos percatado que era algo contagioso y la segunda no tenemos relaciones por el momento,cuando ya se curen las lesiones vamos a poder tener intimidad nuevamente o lo mas seguro es que vuelva la infección? gracias..s
me diagnosticaron molusco hace 2 años me lo cauterizaron pero hace poco me volvieron aparecer como 2 mas y me lo volvieron a cauterizar pero otra cez volvio a brotar no se qué mas debo hacer, en realidad no se si fue contagiado por transmisión sexual porque mi pareja no presenta síntomas porda8bir espero mi respuesta.