• Inicio
  • Salud Sexual
    • Enfermedades de Transmisión Sexual
    • Métodos Anticonceptivos
    • Fertilidad y Embarazo
    • Educación Sexual
    • Prevención de Enfermedades
  • Romance y Seducción
    • Encontrar Pareja
    • Consejos de Seducción
    • Ideas Románticas
    • Relación de Pareja
  • Técnicas Sexuales
  • Noticias

TuGuiaSexual.com

Salud Sexual, Consejos de Seducción y Mucho Más...

Estás en: Inicio / Salud Sexual / Métodos Anticonceptivos / Mitos y verdades de la píldora anticonceptiva

Mitos y verdades de la píldora anticonceptiva

Publicado por  tuguiasexual  en Métodos Anticonceptivos  Enviar Comentario

píldora anticonceptiva

Aunque la elección del mejor método es muy personal y cada mujer debe examinar los riesgos y beneficios, el más popular y más eficaz para evitar un embarazo -como se ha comprobado científicamente- es la píldora anticonceptiva oral.

Se trata, sin embargo, de uno de los fármacos que más ha sido vilipendiado y que más se ha visto rodeado de creencias erróneas.

Se ha dicho que la píldora aumenta el riesgo de cáncer, que engorda, que provoca un sinnúmero de efectos secundarios peligrosos para la mujeres.

Este fármaco, que fue desarrollado en Estados Unidos a principios de la década de los años 60, siempre ha sido controvertido. Y aún después de más de 50 años de existencia, en los cuales se ha ido perfeccionando la fórmula para reducir los efectos secundarios, a menudo seguimos viendo algún titular sobre "los riesgos de la píldora”.

Todos los medicamentos conllevan riesgos. Pero tal como señalan los expertos, el hecho de que la píldora siga siendo tan extraordinariamente popular en todas las regiones del mundo indica que, para millones de mujeres, sus beneficios superan a sus riesgos.

Existen dos tipos de píldora, la que combina dos hormonas –estrógeno y progestágeno- y la minipíldora, que sólo contiene progestágenos.

Estas sustancias son versiones similares a las hormonas naturales que la mujer produce en los ovarios. Las mujeres que dejan de tomar la píldora anticonceptiva se quedan embarazadas tan fácilmente como aquéllas que nunca la han usado. Y no es necesario tomar ‘descansos’ regulares del fármaco.

La elección entre una y otra dependerá de la condición de la mujer, y el ginecólogo deberá indicar qué es mejor según el caso.

La píldora funciona evitando que los ovarios liberen un óvulo cada mes. Además, hace más densa la mucosidad cervical para dificultar que los espermatozoides lleguen al óvulo.
Y al mismo tiempo provoca un adelgazamiento del endometrio –el recubrimiento interior del útero- para que haya menos probabilidades de que éste "acepte" un óvulo fertilizado.
Los estudios han demostrado que, usada apropiadamente, la píldora es más de 99,9% efectiva para evitar un embarazo.

A pesar de la alta efectividad de este método anticonceptivo y de que más de 100 millones de mujeres en todo el mundo la utilizan, un número reducido prefiere emplear otros métodos.

La principal razón por la cual muchas mujeres se niegan a usarla es la creencia de que provoca un aumento de peso. Como señala la doctora Judy Cameron, experta en obstetricia y ginecología de la Universidad de Oregon, Estados Unidos, esta idea es equivocada.

La investigadora llevó a cabo un estudio, publicado en enero en Human Reproduction, que reveló que la píldora no sólo no provoca un incremento de peso, sino hasta podría ayudar a mujeres con sobrepeso a bajar algunos kilos adicionales.

La investigación fue llevada a cabo en monos macacos, cuyo sistema reproductivo es casi idéntico al de los seres humanos.

Los resultados mostraron que los animales de peso normal siguieron manteniendo un peso estable.

Pero el grupo de animales obesos perdió una cantidad significativa de peso (8,5%) y un porcentaje de grasa (12%).

Aunque los expertos deberán ahora comprobar los resultados con mujeres, la doctora Cameron afirma: "Este estudio sugiere que las preocupaciones sobre el aumento de peso con la píldora parecen estar más basadas en ficción que en hechos".

Otra creencia equivocada sobre la píldora es que su uso continuo puede provocar esterilidad en las mujeres. "Es falso. Las mujeres que dejan de tomar la píldora se embarazan tan fácilmente como aquéllas que nunca la han usado", afirma Lynn Hearton, de la organización británica Family Planning Association.
"Y no es necesario tomar ‘descansos’ regulares del fármaco”.

En general se puede decir que el fármaco es seguro, aunque también, ocasionalmente, puede tener efectos secundarios, principalmente en mujeres que toman la píldora combinada.

Estos incluyen dolor de cabeza, náuseas, inflamación en los senos, cambios del estado de ánimo y sangrado inesperado.
Los efectos secundarios más graves incluyen presión arterial elevada y riesgo de coágulos, los cuales pueden bloquear un vaso sanguíneo y provocar infarto o derrame.

También se ha visto un pequeño aumento en el riesgo de cáncer de mama y cervical cuando la píldora se usa continuamente durante más de cinco años.

Por eso, cuando el médico receta la píldora debe tomar en cuenta determinados factores de riesgo en la mujer, que incluyen tabaquismo, sobrepeso, un historial familiar de trombosis, presión arterial elevada y diabetes.

Estudios recientes, sin embargo, también han mostrado que la píldora puede tener efectos importantes de protección para la mujer.
Una investigación del Colegio Real de Médicos Generales del Reino Unido, el estudio más amplio que se ha hecho sobre el uso de la píldora en el largo plazo, involucró a 46.000 mujeres y fue realizado durante casi 40 años.

Encontró que las mujeres que toman la píldora tienen 12% menos probabilidades de morir de cáncer y enfermedades del corazón que las que no la usan.

También mostró que las tasas de cáncer de mama eran las mismas en mujeres que habían usado la píldora y las que no la habían tomado.

Según el profesor Philip Hannaford, quien dirigió el estudio de la Universidad de Aberdeen, en Escocia, los resultados muestran que los riesgos del uso de la píldora anticonceptiva parecen desaparecer en el largo plazo.

"Hasta ahora no sabíamos cuáles eran sus efectos en períodos más prolongados", dice el científico.

"Este estudio, que siguió a un grupo grande de mujeres durante 39 años, demuestra que no hay un mayor riesgo entre las mujeres que toman la píldora. De hecho, hay una pequeña reducción en ese riesgo. Creo que esto realmente es muy tranquilizador para las mujeres", completa.

Artículos relacionados:

  • Anticonceptivos y Placer Sexual Femenino
  • Mitos sobre los métodos anticonceptivos
  • Condón en relaciones sexuales

Etiquetas: Anticonceptivos, Mujer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO

  • Sexo por Primera Vez
  • Juegos Sexuales
  • Métodos Anticonceptivos
  • Posiciones Sexuales
  • Los mejores trucos sexuales para volver loca a tu chica
  • Métodos Anticonceptivos Naturales
  • ¿Cómo Hacer el Amor?
  • Diez errores que las mujeres deben evitar al hacer el amor
  • Tríos Sexuales
  • Resequedad vaginal: causas y tratamientos
  • La falta de lubricación vaginal en la mujer
  • Qué son los estrógenos
  • Detalles Románticos: Demuéstrale todo tu amor!
  • Punto G Masculino: El gran placer oculto
  • Masturbación Masculina
  • Juguetes Sexuales: Los mejores complementos
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Lenguaje Corporal: Gestos que hablan
  • El Ciclo Menstrual

LO MÁS RECIENTE

  • Mejores Técnicas Sexuales: El Arte del Buen Sexo
  • Posiciones Sexuales
  • Posiciones para orgasmos fabulosos
  • Posiciones sexuales durante el embarazo
  • Orgasmos ¿Cómo mejorarlos?
  • Multiorgasmos: El placer multiplicado!
  • El Orgasmo Masculino
  • El Orgasmo Femenino

Últimos Comentarios

  • Noemí en Test: ¿Eres bueno en la cama?: “Obtuve 28 pts y me q descrito tal y como soy me encanta hacer el sexo con mi pareja eso…”
  • Sofia en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Tube un embarazo ectopeno y tube una operacion donde m sustrajieron la trompa de lado derecho ya voy 1 mes…”
  • Rudy Albanez en El Sexo y tus Senos: “Tengo una duda. Si le chupo los pezones a mi nobia le quedan grandes para siempre? Es decir sin tener…”
  • Julio en Tríos Sexuales: “Perfecto”
  • Antonio en Discusión: ¿El tamaño del pene importa?: “si importa”

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

TuGuiaSexual.com

Quiénes Somos
Tabla de Contenidos
Contacto
Publicidad

Lo Más Fresco:

Artículos Recientes

Etiquetas:

Anticonceptivos Deporte y Nutrición Embarazo Hombre Mujer Pareja Placer Salud Seducción Sexualidad

Avisos Legales:

Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2022 - 2007 · TuGuiaSexual.com - Salud Sexual, Encontrar Pareja, Consejos de Seducción, Juegos Sexuales,...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Más información.

Privacy settings

Ajustes de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en “Cookies Imprescindibles” y en “Cookies Opcionales” para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Privacidad.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE

pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE

youtube.com Cómo anular consentimiento
GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC

Cookies Imprescindibles

Se utilizan para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para reconocer el estado de tu sesión si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cual es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio)

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_name, cbc_country_code, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Pingdom (Terceros) Cómo anular consentimiento
_cfduid

Optinmonster (Terceros) Cómo anular consentimiento
_omappvp, _omappvs

Powered by Cookie Information