Para ambos sexos, es normal topar con miedos, temores o ansiedades a la hora de vivir la sexualidad o algunos de los aspectos que la rodean. Existen muchos temores sexuales que van desde el terror de no tener una erección durante al acto sexual hasta la común y frecuente fobia al compromiso.
Debe tenerse claro, que a pesar de la preocupación o nerviosismo que se pueda sentir, la relación sexual junto con todos sus componentes da una increíble sensación de placer, por el cual vale la pena arriesgarse.
Todos estos miedos crean situaciones de angustia que impiden que hacer el amor se realice con la satisfacción, la alegría y la libertad con la que debería.
La razón de esto, es en muchas ocasiones, la presencia de mitos sexuales irracionales, que obstaculizan el camino hacia un acto sexual pleno y completo.
Los miedos sexuales crean inhibiciones que poco a poco se convierten en un trastorno sexual.
¿Cuáles son los principales miedos sexuales?
- El miedo más común, es sufrido por los hombres y es el pensar que no lograran una erección durante el acto sexual. Lo irónico de esto es que, muy probablemente ninguno viviría tal experiencia sino se angustiara pensando en ello.
- Otro miedo sexual muy temido es ser eyaculador precoz. Los hombres sienten pánico de eyacular antes de tiempo. Esta situación frustra a él tanto como a ella, y el hombre ve cuestionada su virilidad y capacidad de ser un buen amante. Pero recordemos, que la causa de la eyaculación precoz es psicológica en la mayoría de los casos, por lo que controlando la mente puede controlarse la precocidad.
- Sentir vergüenza de mostrar el cuerpo desnudo y que a la pareja no le guste lo que ve, representa uno de los miedos sexuales especialmente en las mujeres. El cuerpo humano es un instrumento de placer, debemos aceptarlo tal cual es, cuidarlo y no avergonzarnos de él. Una buena autoestima siempre es bienvenida en la cama.
- El miedo al fracaso durante la cita es sentido por hombres y mujeres, quienes no están seguros de ser aceptados tal como son. Este miedo solo refleja la inseguridad y la falta de confianza que se tiene hacia si mismos. Creer en nosotros mismos es esencial para que todo marche bien durante esa salida especial.
- Los hombres sufren pensando si el tamaño de su pene será bueno. Es, hasta cierto punto divertido, que aún sigan creyendo que el tamaño importa….cuando lo que realmente importa y mucho es la técnica sexual que utilicen.
- Miedo a sentir dolor, a sangrar, a quedar embarazada, son miedos sexuales que afectan a la mayoría de las mujeres. No es justo que sean estos miedos los que impidan tener sexo, ya que con educación y los cuidados del caso, esos temores dejaran de existir. Entender como funciona nuestro cuerpo y utilizar un método anticonceptivo seguro es suficiente.
- Uno de los miedos sexuales, que asusta a todas las personas en algún momento de sus vidas es el miedo a envejecer, ya que se tiene el pensamiento de que luego de la andropausia y la menopausia, el deseo sexual acaba y la capacidad de sentir y dar placer en la cama es cosa del pasado.
Es terrible pensar esto, porque la sexualidad siempre es parte de la vida de cada quien hasta el momento de su muerte, durante la juventud y la adultez el ser humano tiene mas energía que le ayudan con su capacidad sexual, pero luego de pasados los años, se puede y se tiene que seguir viviendo la sexualidad porque en la vejez sigue existiendo deseo sexual y seria lastimoso que se tenga que dejar de lado. - ¿Quién no ha sentido miedo de hacer un mal papel en el sexo? Pues este temor, agobia la cabeza de todas las parejas en su primera vez. Es lógico y comprensible. Sin embargo, debemos entender que la primera vez es apenas el comienzo y que aun faltan muchos encuentros para encontrar la sintonía sexual. Así que preocúpate por disfrutar el momento que lo demás viene con el tiempo.
- Muchas veces el no ser experimentado en el sexo, hace que se eviten los roces sexuales. Las personas tienen que comprender que lo que hace la diferencia en la cama no es la cantidad sino la calidad. Ser visto (a) como ese buen amante, no necesita una gran lista de parejas, sino detalles y atención.
- En otras ocasiones es la educación extremista que recibimos en el hogar que nos hace ver el sexo como un pecado, convirtiéndolo en un mito sexual. Esta es la razón, en muchos casos para no tener relaciones sexuales, lo cual es un error, porque esos mitos sexuales con los que crecemos son refutados en la actualidad y no son razón para tenerle miedo al sexo ya que no son ciertos.
La educación sexual es necesaria para olvidar los miedos sexuales.
El sentir miedo a las relaciones sexuales es más frecuente de lo que se imagina y causa muchas disfunciones sexuales de tipo situacional que a su vez, crean sentimientos de vergüenza, angustia y frustración en quienes las sufren.
El sentir miedo es inevitable. El tiempo, la practica, la comunicación y compresión son factores básicos para hacer frente a esas dudas y temores que opacan nuestra sexualidad y serán en conjunto con la educación las armas para hacer caso omiso a todos los miedos sexuales que podamos llegar a sentir alguna vez.
Saludo cordial
Me da temor tener la mujer encima, ayúdenme por favor, no me erecto bien con ella arriba