• Inicio
  • Salud Sexual
    • Enfermedades de Transmisión Sexual
    • Métodos Anticonceptivos
    • Fertilidad y Embarazo
    • Educación Sexual
    • Prevención de Enfermedades
  • Romance y Seducción
    • Encontrar Pareja
    • Consejos de Seducción
    • Ideas Románticas
    • Relación de Pareja
  • Técnicas Sexuales
  • Noticias

TuGuiaSexual.com

Salud Sexual, Consejos de Seducción y Mucho Más...

Estás en: Inicio / Romance y Seducción / Relación de Pareja / Machismo: Una realidad que no podemos ignorar

Machismo: Una realidad que no podemos ignorar

Publicado por  tuguiasexual  en Relación de Pareja  Enviar Comentario

El machismo es un tema que da mucho de que hablar y sobre todo una realidad que, a quienes luchamos día a día por un mundo mejor, no nos gusta aceptar, pero lamentablemente la sociedad de hoy en día es bastante machista y desigual.

machismo

Basta con poner un poco de atención al ambiente, desde entornos laborales hasta el simple hecho de mirar la  televisión o el Internet por tan solo 10 minutos, pasando  por videos eróticos, videojuegos, la Iglesia y el poder, la religión, el propio lenguaje en sí, cine y series, publicidad, leyes de igualdades de derechos y manifestaciones feministas para darnos cuenta que es un hecho, ¿todo para qué? Para dejar claro que la mujer es el género débil.

La historia nos enseña que desde siempre al género femenino se le oprimió, se le adjudicaron las tareas domésticas, se le negó la educación y el acceso a la cultura, se le adjudico la responsabilidad de la educación y crianza de los niños, y aun hoy en día, al decir hombre se le posiciona en la definición que  engloba a toda la humanidad.

El origen de la supremacía masculina, no se basa en la naturaleza del hombre, o sea su fuerza física, sino en su extrema necesidad de mantener la institucionalidad de su género como el “fuerte” y el único capaz de tomar decisiones correctas para el futuro de la corporación que este maneje, cualquiera que esta sea.

La sociedad era y sigue aún teniendo un lineamiento patriarcal, esta ideología considera que, los hombres son racionales, están más capacitados para la vida pública, son más activos y agresivos, además tienen grandes necesidades sexuales, son físicamente fuertes, ambiciosos y egoístas y en general dominantes e independientes.

Mientras que las mujeres son emocionales, más dotadas para la vida afectiva y privada, pasivas y pacíficas, tienen poco o nulo apetito sexual, pues las mujeres aman y no desean, débiles y conformistas, abnegadas, sacrificadas, vulnerables y sumamente dependientes.

¿Soy yo también una persona machista?

La mayoría de personas conocen la definición de machismo y hasta se sienten en capacidad de tener una conversación sobre este tema, sin embargo todos y todas debemos antes, preguntarnos a nosotros mismos que tan machistas somos, dejando claro que el machismo no es solamente un fenómeno que se da de hombres para mujeres, sino que inclusive y en muchos casos, de mujer a mujer.

Esto se logra a través de un sincero conocimiento de mi mismo, mis sentimientos y valores, y mas profundamente mis pensamientos hacia ciertas conductas o comportamientos y una vez que descubra eso, debo hacer introspección de porque y que situaciones o aprendizajes durante mi vida me han llevado a pensar de una u otra manera.

¿Podemos erradicar el machismo?

Está claro que en cuanto a vivencias se refiere, las experimentamos como un todo, de este modo, ideas, valores y emociones, de una parte, y el patriarcado, sexismo y machismo del otro, interactúan entre sí formando un todo vivencial imposible de separar en la experiencia.

Sin embargo, nos aproximamos a una explicación de por qué el machismo es entendido como un comportamiento que responde a una serie de emociones que tienen explicación en los aprendizajes al interior de una cultura determinada con sus valores e ideologías. Esto significa que dichos aprendizajes podrían ser modificados –eliminando consecuentemente el machismo- o no reproducidos en futuras generaciones, si modificáramos las ideologías y valores de una cultura.

No existe manera de eliminar el machismo sin tocar el sexismo y el patriarcado, pero estos deben ser desmantelados para ponerle fin, o por lo menos mermarlo en cantidades sustanciales.

¿Qué hacer contra el machismo?

No basta sólo con castigar por medios judiciales la violencia de hombres contra las mujeres; pues esto es apenas la punta de iceberg. Un gobierno paritario (basado en un criterio de igualdad), un cambio radical en la educación; tanto en las aulas como en el mismo hogar, una mentalidad mas abierta a la realidad homosexual y muchas nuevas estrategias podrían comenzar a marcar un mejor camino hacia la deconstrucción del machismo.

Es completamente necesario atacar las creencias sostenidas por el patriarcado, romper con el imaginario social y con la homogenización al interior de los géneros, para permitir que la diversidad se exprese entre personas y no entre categorías o géneros.

Hemos de cuestionarnos y cambiar las normas institucionales ligadas a valores diferenciales para cada uno de esos dos géneros y romper el sexismo.

Hemos de modelar nuevos comportamientos (inter e intra) personales y comenzar a cuestionar afectos y sus manifestaciones para poner en crisis el machismo, así como toda arma física o psicológica que no nos permita avanzar como una sociedad equitativa.

– Artículo escrito po Por J. Brenes, Psicóloga colaboradora de Tuguiasexual.com –

Artículos relacionados:

  • La incidencia positiva de las muestras de afecto en la…
  • Cómo Solucionar los Problemas Comunes en el Matrimonio
  • La Infidelidad – Motivos y Señales
  • Violencia Familiar: Abramos los ojos!
  • 10 consejos para convivir en pareja felizmente

Etiquetas: Hombre, Mujer, Pareja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO

  • Sexo por Primera Vez
  • Juegos Sexuales
  • Métodos Anticonceptivos
  • Posiciones Sexuales
  • Los mejores trucos sexuales para volver loca a tu chica
  • Métodos Anticonceptivos Naturales
  • ¿Cómo Hacer el Amor?
  • Diez errores que las mujeres deben evitar al hacer el amor
  • Tríos Sexuales
  • Resequedad vaginal: causas y tratamientos
  • La falta de lubricación vaginal en la mujer
  • Qué son los estrógenos
  • Detalles Románticos: Demuéstrale todo tu amor!
  • Punto G Masculino: El gran placer oculto
  • Masturbación Masculina
  • Juguetes Sexuales: Los mejores complementos
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Lenguaje Corporal: Gestos que hablan
  • El Ciclo Menstrual

LO MÁS RECIENTE

  • Mejores Técnicas Sexuales: El Arte del Buen Sexo
  • Posiciones Sexuales
  • Posiciones para orgasmos fabulosos
  • Posiciones sexuales durante el embarazo
  • Orgasmos ¿Cómo mejorarlos?
  • Multiorgasmos: El placer multiplicado!
  • El Orgasmo Masculino
  • El Orgasmo Femenino

Últimos Comentarios

  • Noemí en Test: ¿Eres bueno en la cama?: “Obtuve 28 pts y me q descrito tal y como soy me encanta hacer el sexo con mi pareja eso…”
  • Sofia en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Tube un embarazo ectopeno y tube una operacion donde m sustrajieron la trompa de lado derecho ya voy 1 mes…”
  • Rudy Albanez en El Sexo y tus Senos: “Tengo una duda. Si le chupo los pezones a mi nobia le quedan grandes para siempre? Es decir sin tener…”
  • Julio en Tríos Sexuales: “Perfecto”
  • Antonio en Discusión: ¿El tamaño del pene importa?: “si importa”

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

TuGuiaSexual.com

Quiénes Somos
Tabla de Contenidos
Contacto
Publicidad

Lo Más Fresco:

Artículos Recientes

Etiquetas:

Anticonceptivos Deporte y Nutrición Embarazo Hombre Mujer Pareja Placer Salud Seducción Sexualidad

Avisos Legales:

Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2022 - 2007 · TuGuiaSexual.com - Salud Sexual, Encontrar Pareja, Consejos de Seducción, Juegos Sexuales,...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Más información.

Privacy settings

Ajustes de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en “Cookies Imprescindibles” y en “Cookies Opcionales” para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Privacidad.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE

pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE

youtube.com Cómo anular consentimiento
GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC

Cookies Imprescindibles

Se utilizan para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para reconocer el estado de tu sesión si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cual es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio)

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_name, cbc_country_code, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Pingdom (Terceros) Cómo anular consentimiento
_cfduid

Optinmonster (Terceros) Cómo anular consentimiento
_omappvp, _omappvs

Powered by Cookie Information