• Inicio
  • Salud Sexual
    • Enfermedades de Transmisión Sexual
    • Métodos Anticonceptivos
    • Fertilidad y Embarazo
    • Educación Sexual
    • Prevención de Enfermedades
  • Romance y Seducción
    • Encontrar Pareja
    • Consejos de Seducción
    • Ideas Románticas
    • Relación de Pareja
  • Técnicas Sexuales
  • Noticias

TuGuiaSexual.com

Salud Sexual, Consejos de Seducción y Mucho Más...

Estás en: Inicio / Salud Sexual / Prevención de Enfermedades / Los fitonutrientes, punto clave para una vida sexual sana

Los fitonutrientes, punto clave para una vida sexual sana

Publicado por  tuguiasexual  en Prevención de Enfermedades  Enviar Comentario

fitonutrientes y salud sexual

¿Qué son los fitonutrientes?

El termino fitonutriente constituye la evolución mas reciente del termino alimentos funcionales y enfatiza las fuentes de vegetales de la mayoría de los componentes preventivos de enfermedades.

En los últimos años, los científicos han demostrado que muchos de los pigmentos que dan el color a las frutas y vegetales contienen muchos de los componentes que parecen combatir enfermedades degenerativas del cuerpo humano y que a su vez brindan efectos beneficiosos para la salud sexual y el bienestar de las personas.

Estas investigaciones han identificado que dichos compuestos no son ni vitaminas, ni minerales y los han denominado fitonutrientes, también conocidos como fitoquimicos.

Los fitonutrientes son sustancias químicas presentes en las plantas, responsables de darle color, sabor, protegerlas de los rayos ultravioletas, ayudarlas a combatir las infecciones bacterianas, virales, de hongos y permitirles superar las inclemencias y presiones de su entorno (insectos, animales depredadores, sequia,etc.)

Entre los fitonuttientes encontramos los siguientes compuestos o sustancias químicas: flavonoides, carotenoides, luteína, terpenos, antocianinas, sulfurorafanos, entre muchos otros.

vegetales

A diferencia de las vitaminas y minerales, los fitonutrientes carecen de valor nutricional. Sin embargo actúan como antioxidante, protegiendo el ADN celular y evitando mutaciones que podrían causar cáncer, desintoxican al cuerpo de los agentes de la contaminación ambiental, desactivan sustancias cancero génicas; fortalecen el sistema inmune y protegen al cuerpo del desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas como: cataratas, artritis, prensión, alta, diabetes, envejecimiento, arterosclerosis y enfermedades cardiacas entre otras.

Pocas son las personas que ignoran hoy que las frutas y los vegetales son buenos para la salud, pues reconocen que contienen muchas vitaminas, minerales y contribuyen a aumentar el aporte de fibra. Estas razones son suficientes para estimularlos a consumir estos alimentos regularmente; sin embargo, se ocultan otras sustancias alimenticias vegetales o fitonutrientes, que nos aportan aún más salud y bienestar.

Comprender el papel que los fitonutrientes desempeñan en las plantas nos permitirá saber de qué forma pueden ser útiles para las personas. Así por ejemplo los pigmentos naturales verdes y rojo intenso del repollo, la lechuga, los tomates y las fresas, han evolucionado para favorecer la absorción de los rayos ultravioletas del sol, evitando los resultados dañinos.

Los compuestos aromáticos del ajo y la cebolla protegen de las infecciones bacterianas y virales.

Las frutas y vegetales de colores vivos son más ricas en nutrientes. La recomendación es seleccionar uno de cada color y un producto adicional del grupo anaranjado. Se recomienda probar los diferentes colores y hacer más atractivo el plato con el fin de no perderse ningún fitonutriente.

Los Colores

Azul o púrpura: los arándanos, ciruelas y uvas negras son fuentes ricas en antocianinas. Las ciruelas, berenjenas y pasas tienen un gran contenido en fenoles. Ambos fitoquímicos son antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de cáncer, enfermedades del corazón y Alzheimer.

Verde: las espinacas, el brócoli, el kiwi, la lechuga son excelentes fuentes de luteína, un antioxidante que ayuda a reducir el riesgo de cataratas y la degeneración muscular. El brócoli, la col, los nabos y el berro son ricas fuentes de indoles, que ayudan a reducir el riesgo de padecer cáncer de mama y cáncer de próstata. Un reciente estudio demostró que los hombres que consumen vegetales ricos en este fitoquímico tres o más veces a la semana, reducen el riesgo de padecer cáncer de próstata en un 42%.

Naranja. Los mangos, melón, melocotón, zanahorias, albaricoque y calabaza son ricos en betacaróteno, un antioxidante que es convertido por el organismo en vitamina A, que ayuda a reducir el riesgo de cáncer y enfermedades del corazón, mantiene una buena visibilidad y fortalece el sistema inmunológico. Las naranjas, mandarinas, albaricoques, peras, nectarinas, piña, limón, papaya, melocotón y uva blanca son ricas en bioflavonoides, que trabajan junto con la vitamina C para reducir el riesgo de cáncer, fortalecer los huesos y dientes, cicatrizar las heridas, mantener la piel sana y reducir el riesgo de infartos.

Blanco. La cebolla, los ajos y el puerro son ricos en alicina, que ayuda a controlar la presión sanguínea, el colesterol y  aumentan la habilidad del organismo para combatir las infecciones.

Rojo. Los tomates, las cerezas, las fresas, frambuesas, manzanas rojas, sandía, son fuentes de antocianinas y licopene. El licopene ayuda a reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer, incluido el cáncer de próstata. Parece ser que, al cocinarse, aumentan los niveles de licopene, lo cual hace que la salsa o la sopa de tomate sean excelentes fuentes de licopene. Las antocianinas también parecen proteger contra la diabetes y otros problemas relacionados con la circulación de la sangre.

Recomendaciones

Se debe consumir al menos 5 porciones de frutas y vegetales frescos, todos los días, procurando incluir los diferentes colores.

Una porción de fruta o vegetales es equivalente a:

  • ½taza de jugo de frutas o vegetal (natural)
  • 1 fruta mediana (manzana, naranja, banano, mandarina)
  • ½ taza de vegetales cocidos
  • 1 taza de vegetales crudos
  • 1 taza de ensalada  (lechuga, pepino, tomate)

Cinco porciones de frutas y vegetales es lo mínimo requerido para satisfacer las necesidades nutricionales y prevenir las enfermedades cardiovasculares, según las recomendaciones de la Organización  Mundial de la Salud.

Artículos relacionados:

  • Consejos de nutrición para una buena salud sexual
  • El ejercicio y la salud sexual van de la mano
  • Los 7 alimentos para tener un sexo increíble

Etiquetas: Deporte y Nutrición, Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO

  • Sexo por Primera Vez
  • Juegos Sexuales
  • Métodos Anticonceptivos
  • Posiciones Sexuales
  • Los mejores trucos sexuales para volver loca a tu chica
  • Métodos Anticonceptivos Naturales
  • ¿Cómo Hacer el Amor?
  • Diez errores que las mujeres deben evitar al hacer el amor
  • Tríos Sexuales
  • Resequedad vaginal: causas y tratamientos
  • La falta de lubricación vaginal en la mujer
  • Qué son los estrógenos
  • Detalles Románticos: Demuéstrale todo tu amor!
  • Punto G Masculino: El gran placer oculto
  • Masturbación Masculina
  • Juguetes Sexuales: Los mejores complementos
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Lenguaje Corporal: Gestos que hablan
  • El Ciclo Menstrual

LO MÁS RECIENTE

  • Mejores Técnicas Sexuales: El Arte del Buen Sexo
  • Posiciones Sexuales
  • Posiciones para orgasmos fabulosos
  • Posiciones sexuales durante el embarazo
  • Orgasmos ¿Cómo mejorarlos?
  • Multiorgasmos: El placer multiplicado!
  • El Orgasmo Masculino
  • El Orgasmo Femenino

Últimos Comentarios

  • Antonio en Discusión: ¿El tamaño del pene importa?: “si importa”
  • elisabth en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Fui operada de una hernia inguinal crural donde toco raspar las arterias de la pierna ya que se habia atascado…”
  • Karka en El Sexo y tus Senos: “K pasa si un hombre te maman los pechos”
  • Steff en El Sexo y tus Senos: “Puede que sea porque lo haces muy fuerte, de no ser el caso, será mejor que busquen ayuda profesional.”
  • Beren en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Yo también tuve una cirugía exactamente igual pero hace 24 días. Tu ya puedes tener relaciones ya es bastante tiempo.…”

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

TuGuiaSexual.com

Quiénes Somos
Tabla de Contenidos
Contacto
Publicidad

Lo Más Fresco:

Artículos Recientes

Etiquetas:

Anticonceptivos Deporte y Nutrición Embarazo Hombre Mujer Pareja Placer Salud Seducción Sexualidad

Avisos Legales:

Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2021 - 2007 · TuGuiaSexual.com - Salud Sexual, Encontrar Pareja, Consejos de Seducción, Juegos Sexuales,...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Más información.

Mis ajustes
Ajustes de PrivacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en «Cookies Imprescindibles» y en «Cookies Opcionales» para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Privacidad.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para reconocer el estado de tu sesión si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cual es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio)

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_name, cbc_country_code, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Pingdom (Terceros) Cómo anular consentimiento
_cfduid

Optinmonster (Terceros) Cómo anular consentimiento
_omappvp, _omappvs

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE

pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE

youtube.com Cómo anular consentimiento
GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC

Guardar mis ajustes