La salpingoclasia o “ligadura de trompas“ es un método anticonceptivo de efectos permanentes, que encierra un valor simbólico muy fuerte para las mujeres y que requiere de una larga consideración. Es muy simple de realizar: se trata de una cirugía menor que se lleva a cabo en pocos minutos, tras los cuales la mujer se ve imposibilitada de concebir.
En la actualidad existen varios que, sumados a los programas de planificación familiar, hacen posible que las mujeres decidan cuándo concebir. La salpingoclasia es un método que va aún más allá, debido a que impide la concepción de forma casi definitiva.
¿En qué consiste la salpingoclasia?
Es un procedimiento que implica una intervención quirúrgica en la cual se cortan y ligan las trompas de Falopio, de forma de evitar que los espermatozoides alcancen a los óvulos y se produzca la fecundación. La mayoría de las mujeres que eligen este método lo hacen porque no desean tener más hijos.
En la salpingoclasia pueden aplicarse dos técnicas diferentes: la minilaparatomía y la laparoscopía, las que difieren en el grado de invasión. Mientras que con la primera debe efectuarse un corte en la región abdominal para hallar los órganos, con la segunda se utiliza un laparoscopio (tubo provisto de fibra óptica) que es introducido por una pequeña incisión debajo del ombligo y permite visualizar la zona a intervenir.
¿Se trata de un procedimiento reversible?
En la mayoría de los casos, la respuesta es “no”; la salpingoclasia no es reversible. En aquellas pacientes en las que las trompas de Falopio solamente son ligadas, es posible intentar contrarrestar el procedimiento: sin embargo, las probabilidades de éxito son muy escasas.
La salpingoclasia tiene algunas ventajas sobre otros métodos anticonceptivos, como el uso de condones. La Organización Mundial de la Salud ha determinado que su nivel de efectividad es de un 99% -contra el 98% y el 90% que asigna a los condones masculinos y femeninos respectivamente-, al tiempo que lo considera tan efectivo como la colocación de un dispositivo intrauterino (DIU).
¿Tiene desventajas?
Si bien la salpingoclasia es muy efectiva, no ofrece protección contra las enfermedades de transmisión sexual. Es decir que únicamente evita la concepción; no elimina la necesidad de utilizar otro método de barrera, como los profilácticos.
Es importante entender que, a diferencia de otros métodos anticonceptivos, la salpingoclasia implica una intervención quirúrgica y ésta conlleva ciertos riesgos. En el proceso pueden producirse daños colaterales o reacciones adversas a la anestesia y a los implementos utilizados: es por ello que debe consultarse con profesionales especializados y han de realizarse todos los estudios necesarios antes de que tenga lugar la cirugía.
La salpingoclasia también tiene algunas consecuencias a corto plazo: la intervención puede causar dolores y molestias temporales. Aunque la mayoría de las pacientes son dadas de alta durante las 24 horas posteriores a la intervención, es preciso que descansen y se abstengan de realizar actividades físicas intensas durante algunas semanas.
Al tratarse de un método prácticamente irreversible, es aconsejable que su elección sea discutida y consentida por ambos miembros de la pareja. Anteriormente señalábamos que las posibilidades de revertir la salpingoclasia son muy pocas y éste no es un hecho menor; la decisión debe ser meditada en profundidad y no debe ser tomada sin contar con información al respecto y el asesoramiento de expertos en el tema.
Disculpe cuando hacen salpingoclasia ya no tiene uno embarazos o si?
Se puede solo ligar o a fuerzas se tiene que cortar
Buenas noches cuanto tiempo tarda en hacer efecto la salpingoclasia? O más bien al cúanto tiempo de q me operaron ya no hay riesgo de embarazo?
buenos dias,es cierto q la salpingoclasia es muy dolorora??
Hola a mi me dijo mi doctor que después de la operación probablemente me dolerían los hombros por una sustancia que se segrega, mi pregunta es: después de 7 años de haberme realizado la cirugía, aun me pueden doler los hombros ?
Buenas noches yo me operé a los 26años y tengo un problema, mi regla es muy, muy irregular y de un flujo muy suave y de pocos días ahorita tengo ya casi tres meses que no me baja quisiera saber si es a causa de la salpingoclasia.
Gracias me gustó su artículo.
Hola una pregunta me hice la salpingoclasia despues de la operacion dure tres meses sin reglar y ahora tengo dos meses reglando es normal
Hola , yo quiero operarme para ya no tener hijos tengo 39 años, hago ejercicio cardio y pesas , mi pregunta es ¿qué tanto tiempo tarda la recuperación para no dejar tanto tiempo sin entrenar ?
Hola buena tarde luego luego te hace efecto cuando te operan de la salpingoclasia?