– 05-Noviembre-2008 –
Fuente: ScienceDaily
Mujeres de peso adecuado que realicen ejercicio físico regularmente son aproximadamente un 30% menos propensas de desarrollar cáncer de mama que aquellas que no realizan ejercicio alguno.
Un estudio de más de 3.000 mujeres americanas postmenopáusicas revelo que un estilo de vida sedentario puede ser un factor de riesgo para el cáncer de mama, aún en mujeres que no sufren de sobrepeso.
Michael F. Leitzmann, investigador del Instituto Nacional del Cáncer del Instituto Estadounidense de Salud, dirigió un equipo de investigadores quienes estudiaron a 32.269 mujeres durante 11 años y encontraron que la actividad física puede proteger contra el cáncer de mama, independientemente del control del peso corporal.
Fueron incluidas entre la actividad física las tareas domesticas pesadas (lavar ventanas, fregar el suelo, trabajo pesado en el jardín, etc), asi como también deporte o ejercicio agotador (correr, caminata rápida, tenis competitivo, aeróbicos, baile, ciclismo de montaña, ente otros).
Leitzman dijo “Este estudio muestra que la actividad física suave, no vigorosa, tal como quehaceres domésticos ligeros (aspirar, lavar la ropa, pintar, etc) y deportes o ejercicios ligeros como caminar, trotar, jugar a los bolos, escalar) no ofrece protección contra el cáncer de mama.
Además, la actividad física intensa solo demostró protección en mujeres delgadas y no en aquellas con sobrepeso u obesidad.
De acuerdo a Leitzman, “Algunos posibles mecanismos, por los cuales la actividad física protege contra el cáncer de mama, que son independientes de la masa corporal, incluyen la disminución a la exposición de factores de envejecimiento, mejora de la función celular, y disminución de la inflamación crónica; variables que están relacionadas con mejor actividad física y con menor riesgo de contraer cáncer de mama”
El autor añadio, “Una explicación alternativa para el fuerte efecto que tiene la actividad física intensa de mujeres delgadas sobre las obesas, es que las mujeres con sobrepeso pueden haber hecho un mal reporte y haber reportado las actividades no intensas como si fueran intensas”.
Deja una respuesta