También conocida como disfunción eréctil, la impotencia sexual es una disfunción sexual que se caracteriza por la incapacidad del hombre para conseguir una erección.
También se considera como disfunción eréctil cuando la erección lograda no tiene la rigidez del pene necesaria ni es lo suficientemente intensa y duradera para poder comenzar, mantener y finalizar el coito con satisfacción.
Uno de los problemas más graves que genera esta disfunción es que el impedimento de lograr una buena erección, causa agravamiento de los factores psicológicos que influyen en el problema, tales como: ansiedad, depresión, vergüenza, angustia o frustración, lo que provoca mayor dificultad para solucionar el problema.
Existen varios tipos de impotencia sexual:
- Impotencia coeundi: Es la imposibilidad para mantener un coito
- Impotencia erigerandi: Incapacidad para lograr la erección del pene
- Impotencia generandi: Incapacidad de procrear aunque se de la penetración
- Impotencia psíquica: Cuando la erección depende de problemas mentales y no fiscos
Grados de impotencia
- Impotencia primaria En este campo encajan los hombres que han padecido de impotencia desde los inicios de su vida sexual
- Impotencia secundaria:Es cuando hay historia previa sobre erecciones satisfactorias para la persona pero por algún motivo ha dejado de tenerlas
- Impotencia situacional:Cuando hay erección solo en determinadas situaciones o con ciertas personas
Causas de la impotencia sexual
Muchos hombres sufren alguna vez de este problema. Generalmente esto se logra modificar con algunos cambios en los hábitos diarios. Se debe considerar que a medida que el hombre envejece requerirá de una estimulación mayor para que alcance una erección, y necesitará de mayor tiempo entre cada erección.
Las causas varían desde factores psicológicos hasta problemas físicos u orgánicos del hombre.
Las causas más comunes son:
- Fatiga
- Alcoholismo
- Estrés
- Trastornos hormonales
- Enfermedades neurológicas
- Lesiones medulares
- Ansiedad o depresión
- Frustración
- Angustia
- Problemas vasculares
- Problemas urológicos
- Antecedentes traumáticos del pene
- Fármacos
Tratamiento de la impotencia sexual
Para iniciar un tratamiento contra la impotencia sexual es necesario visitar a un medico que le diagnostique el problema y le haga saber la causa del mismo. Conociendo esto, entonces podrá iniciar el tratamiento al que su cuerpo mejor responda.
El dejar el consumo excesivo de alcohol, drogas y la fármaco-dependencia es muy importante para ayudar a contrarrestar la disfunción
Las terapias psicológicas o psiquiátricas son benefactoras para casos tempranos de impotencia y cuando la causa de esta no sea física
En el mercado actual existen varios métodos de tratamiento para la disfunción eréctil.
Algunos de ellos son:
- Terapias hormonales: Se recurre a esta cuando la raíz del problema es por trastornos hormonales
- Terapias de vacío: Son aparatos que se colocan al pene y aumentan la irrigación sanguínea al mismo, lo cual ayuda a provocar la erección.
- Tratamiento farmacológico: Son compuestos medicamentosos que ayudan a lograr una erección, tales como Viagra o Levitra
- Terapia transuretral: Son inyecciones farmacológicas en la uretra que posibilitan la erección.
- Inyección intracavernosa: Se trata de inyecciones en el pene que reactivan los procesos físicos que provocan la erección.
- Los implantes o prótesis de pene: Son una opción novedosa para casos graves y crónicos de impotencia, especialmente para aquellos hombres que no han encontrado cura en otros tratamientos. Son cilindros de silicona o bioflex (sustancia bio-compatible con el organismo), que se introducen dentro de los cuerpos cavernosos del pene y producen la rigidez necesaria para una adecuada relación coital.
Hola tengo 59 años y hace unos cuatro años o mas q m cuesta tener una erección buena solo es si tomo (tadal20) pero es d eyaculación muy rápida y antes no era asi