– 05-Junio-2009 –
Fuente: MedicinaTv
Identifican genes que intervienen en la metástasis del cancér de mama al cerebro: Según los investigadores dos de los genes, COX2 y HB-EGF, proporcionan a las células cancerígenas la movilidad y la capacidad invasiva necesarias para la expansión del cáncer al cerebro.
El tercer gen, ST6GALNAC5, proporciona a las células del cáncer la capacidad de traspasar la barrera sanguínea del cerebro y entrar en el tejido cerebral. Sin la mediación de este gen la metástasis no se produciría ya que no podría alcanzar el cerebro las células cancerígenas.
Según explica Joan Massagué, "nuestra investigación arroja luz sobre el papel que estos genes juegan en la determinación de cómo las células del tumor de mama se liberan y, una vez móviles, cómo deciden dónde atacar". En el equipo de Massagué participaron en este trabajo desde el centro estadounidense Roger Gomis y Cristina Nadal, que en la actualidad se encuentran al frente del Laboratorio de Metástasis del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y en el Hospital Clínica de Barcelona, respectivamente.
La metástasis del cáncer de mama en el cerebro suele producirse años después de la eliminación del tumor, lo que sugiere que las células cancerígenas diseminadas inicialmente carecen de las funciones especializadas necesarias para superar la densa red de capilares que constituye la barrera sanguínea cerebral.
El equipo de Massagué aisló células cancerígenas de pacientes con la enfermedad avanzada que tendían a dirigirse al cerebro. Los investigadores combinaron perfiles de expresión genética, pruebas en modelos de ratón y análisis de datos clínicos e identificaron ciertos genes y funciones que median de forma selectiva el paso de las células del cáncer a través de la barrera sanguínea cerebral.
Los investigadores observaron que ST6GALNAC5, una enzima que suele activarse sólo en el tejido cerebral, causa una reacción química que crea una envoltura sobre la superficie de las células del cáncer que aumenta su capacidad para atravesar la barrera sanguínea cerebral. Sus descubrimientos muestran que las células del cáncer de mama utilizan esta enzima como un medio para entrar al cerebro.
"Nuestros resultados llaman la atención sobre el papel del envoltorio de la superficie de la célula como un participante en la metástasis no reconocido antes y sobre la posibilidad de utilizar fármacos para interrumpir sus interacciones. Serán necesarios futuros estudios para explorar el papel de estos genes en la metástasis cerebral y su interés con fines terapéuticos", comentó Massagué.
Deja una respuesta