¿Qué es la hipertrofia prostática benigna?
La próstata es una glándula masculina que se ubica ente la vejiga y la uretra.
Conforme el hombre envejece la próstata también crece, aumenta de tamaño poco a poco.
Al irse agrandando, puede presionar la uretra o la vejiga, provocando molestias al orinar.
Para determinar si hay o no, Hipertrofia Prostática Benigna o "HPB", el médico debe realizarle un examen conocido como “tacto rectal”.
Este examen consiste en la introducción de un dedo lubricado y enguantado por su ano, para llegar a la próstata y palparla. De esta forma el medico podrá determinar su tamaño y diagnosticar o no un caso de HPB.
El diagnostico de HPB también requiere de un examen de orina, una muestra de sangre y en ocasiones una biopsia, para determinar con seguridad que se trata de un crecimiento benigno de la próstata y no de un crecimiento canceroso.
Síntomas de la hipertrofia prostática benigna
- Flujo de la orina lento y menos fuerte
- Dificultad para controlar la micción
- Dolor al orinar
- Necesidad frecuente de orinar, especialmente durante la noche
- Goteo de orina luego de terminar la micción
Los síntomas de la hipertrofia prostática benigna, también pueden ser indicadores de problemas más serios como una infección en la vejiga, cáncer de vejiga o cáncer de próstata.
Por ello, si usted presenta alguno de los síntomas mencionados, no lo pase por alto y consulte un médico lo antes posible.
Tratamiento
Una vez confirmado el diagnostico de hiperplasia prostática benigna, existen dos caminos: proseguir con un tratamiento médico o esperar que los síntomas mejoren. Esta es una decisión propia del médico.
Algunos medicamentos bloquean la hormona que provoca el crecimiento de la próstata como el Finasteride o el Dutasteride. Pero el crecimiento puede comenzar de nuevo cuando se termina el medicamento.
También se utilizan medicamento alfa-bloqueantes para tratar los síntomas de la hipertrofia prostática benigna, como por ejemplo la Tamulasina, Torasocina o la Doxasocina.
Cuando los medicamentos han fallado, se procede entonces con la opción quirúrgica como método de ratamiento. Es la opción más efectiva, suele realizarse en hombres con síntomas fuertes. Sin embargo, tiene ciertos riesgos de impotencia, infecciones o sangrados.
Deja una respuesta