¿Qué es la hepatitis?
La hepatitis es una enfermedad donde el hígado se inflama, debido a un virus o al consumo excesivo de alcohol, y puede ocasionar serios daños a este órgano, tal como la cirrosis.
Existen varios tipos, sin embargo, en este artículo nos referiremos únicamente a aquellos que se encuadran dentro de las enfermedades de transmisión sexual.
Hepatitis B
Es una infección causada por el virus de la Hepatitis B. La Hepatitis B se transmite por:
- Contacto con sangre contaminada.
- Relaciones sexuales de alto riesgo.
- Compartir agujas infectadas.
- La madre puede contagiar al bebé en el parto.
– Síntomas de la Hepatitis B
La Hepatitis B puede ser aguda o crónica. La primera tiene una duración aproximada de 6 meses.
Los síntomas que se presentan en la Hepatitis B aguda son:
- Nauseas
- Vómitos
- Pérdida del apetito
- Fatiga
- Dolor muscular, articular o abdominal
- Ictericia
- Orina oscura
- Heces blandas
La enfermedad puede complicarse, llevando a la persona a sufrir de:
- Hepatitis crónica
- Cirrosis
- Carcinoma hepatocelular (cáncer de hígado)
– Tratamiento de la Hepatitis B
La enfermedad aguda generalmente se resuelve después de 2 ó 3 semanas y el hígado vuelve a la normalidad en un período de 16 semanas. Algunas personas infectadas pueden desarrollar hepatitis crónica.
En el caso de la Hepatitis B aguda, el tratamiento se basa en un monitoreo minucioso de la función hepática, junto con la medicación y la dieta adecuada.
En el caso de la hepatitis B crónica, se necesita reducir la inflamación, síntomas y la infección.
Cuando la persona padece de Hepatitis crónica en estado Terminal se opta por un transplante de hígado.
– Prevención de la Hepatitis B
- Utilizar métodos anticonceptivos de barrera para evitar contagio por vía sexual y en dado caso evitar relaciones sexuales con alguien que padezca la enfermedad, sea aguda o crónica.
- No compartir agujas, jeringas, cuchillas o cualquier otro objeto punzocortante de uso personal
- Vacunarse contra la Hepatitis B
El tener múltiples parejas sexuales aumenta el riesgo de ser contagiado por el virus de Hepatitis.
Hepatitis C
La Hepatitis C s una infección causada por el virus de la Hepatitis C. Una persona puede tener Hepatitis C a causa de:
- Haber recibido transfusiones de sangre antes de 1992
- Recibieron sangre, hemoderivados u órganos sólidos de un donante que tiene hepatitis C
- Compartir agujas contaminadas u otros objetos personales punzocortantes
- Tener relaciones sexuales con alguien contaminado por el virus
- Son hijos de madres infectadas
– Síntomas de la Hepatitis C
En muchos casos la enfermedad es asintomática, es decir, no presenta síntomas, inclusive, puede detectarse la enfermedad hasta que la persona ha desarrollado cirrosis.
Algunos síntomas que se pueden presentar incluyen:
- Ictericia
- Dolor abdominal
- Fatiga
- Pérdida del apetito
- Náuseas
- Vómito
- Fiebre baja
- Heces de color arcilla o pálidas
- Orina oscura
- Prurito (picazón) generalizado
- Ascitis (crecimiento anormal y exagerado del abdomen por exceso de liquido entre este y los órganos abdominales)
- Várices sangrantes (venas dilatadas en el esófago)
– Tratamiento de la Hepatitis C
Hasta el momento no existe una cura definitiva para la Hepatitis C. Al paciente con Hepatitis C se le administran una serie de fármacos para aliviar en cierto grado la enfermedad.
Además, se debe tener el cuidado de no ingerir vitaminas, suplementos nutricionales ni medicamentos nuevos que no requieran prescripción médica sin antes haberlo consultado con el médico, ni tampoco sustancias tóxicas para el hígado como lo es el alcohol.
Al igual que la Hepatitis B, la Hepatitis C puede evolucionar hasta ocasionar Hepatitis crónica o Cirrosis., si no se atiende correctamente como desde un principio.
– Prevención de la Hepatitis C
Ya que actualmente no hay vacuna para la Hepatitis C, el cuidado de prevenir la infección debe ser máximo, esto se logra con:
- Evitar el contacto con sangre o con hemoderivados
- No mantener múltiples parejas sexuales.
- Practicar el sexo seguro.
- No compartir objetos de uso personal con nadie.
Deja una respuesta