– 09-Octubre-2008 –
Fuente: BBC Ciencia
El Consejo de Investigación Médica de Reino Unido, llevó a cabo un estudio en el cual concluyo que una dosis de quimioterapia es la mejor forma de curar el cáncer testicular en muchos pacientes.
Actualmente los médicos ofrecen a los pacientes carboplatin (un fármaco de quimioterapia) o radioterapia para el tratamiento de este tipo de cáncer. El Consejo de Investigación Médica del Reino Unido encontró que el fármaco tiene una tasa similar de reincidencia, pero tiene menos efectos secundarios.
Pero los científicos dicen que ahora es necesario llevar a cabo otro estudio a largo plazo para ver cuales son los mejores resultados.
Los expertos afirman que este tratamiento podría llegar a reducir la necesidad de extirpar el testículo con cáncer.
El estudio se presento durante la conferencia anual del Instituto Nacional de Investigación de Cáncer que se celebra en Inglaterra.
La mayoría de casos de cáncer testicular se trata del tipo de cáncer llamado "seminomas", que afecta a las células que producen esperma en el testículo. Casi la mitad de éstos casos se pueden detectar en las primeras etapas.
En estas situaciones se extirpa el testículo afectado, y se le ofrece al paciente una dosis simple de quimioterapia con carboplatin, un tratamiento más largo de radioterapia, o la opción de no tener ningún tratamiento adicional con el riesgo de que reincida el cáncer.
La radioterapia puede tener efectos secundarios. Pero los pacientes que se someten a este tratamiento reanudan su vida normal mucho más rápido.
El nuevo estudio, se llevó a cabo en la Universidad de Southampton, contó con unos 1.500 pacientes, de los cuales 904 recibieron radioterapia y 573 carboplatin.
La tasa de reincidencia en ambos grupos fue casi la misma, según los autores del estudio.
Sin embargo, agregan que los resultados fueron más "tranquilizadores" con carboplatin.
"El suministro de una inyección de carboplatin es menos desagradable para el paciente que la radioterapia", afirma el doctor Ben Mead, quien dirigió el estudio.
Además agregó "Y tiene menos riesgos a largo plazo. Los resultados iniciales de la prueba parecen alentadores, pero necesitamos seguir a los pacientes durante otros cuatro años para poder asegurarnos de que están curados".
Otra ventaja del carboplatin, es que al tratar todo el organismo con la quimioterapia y no una sola área, se reduce el riesgo de que el cáncer ataque el otro testículo.
Esto también fue demostrado en el estudio, ya que se encontró que entre los 573 pacientes de carboplatin sólo dos desarrollaron cáncer en el otro testículo, frente a 15 entre los 904 del grupo de radioterapia.
En Europa el tratamiento de la enfermedad incluye ya la dosis simple de carboplatin.
Pero en muchas otras partes del mundo, como Estados Unidos, la radioterapia sigue siendo el tratamiento estándar.
Los expertos esperan que los resultados de este estudio ayuden a cambiar esta tendencia en el mundo.
Deja una respuesta