• Inicio
  • Salud Sexual
    • Enfermedades de Transmisión Sexual
    • Métodos Anticonceptivos
    • Fertilidad y Embarazo
    • Educación Sexual
    • Prevención de Enfermedades
  • Romance y Seducción
    • Encontrar Pareja
    • Consejos de Seducción
    • Ideas Románticas
    • Relación de Pareja
  • Técnicas Sexuales
  • Noticias

TuGuiaSexual.com

Salud Sexual, Consejos de Seducción y Mucho Más...

Estás en: Inicio / Noticias / Estudio sobre el uso del condón y problemas más comunes

Estudio sobre el uso del condón y problemas más comunes

Publicado por  tuguiasexual  en Noticias  Enviar Comentario

– 9 de Abril 2012-

Fuente: Live Science

El uso correcto del condón es algo fundamental para la prevención de embarazos no deseados y como protección frente a enfermedades venéreas. Aún así, según lo revelado en un reciente estudio, un uso incorrecto del mismo se da de manera bastante frecuente.

Uno de los errores más comunes consiste en colocar el condón una vez iniciado el acto sexual, así como también en sacarlo antes de concluir el mismo; asimismo se notó que las parejas suelen olvidar dejar espacio en la punta del condón (impidiendo que se acumule el semen en ese sector), y a veces olvidan chequear si el mismo se encuentra dañado antes de usarlo.

Errores en uso del condón

Investigadores de la revista Sexual Health informaron que estos errores pueden llevar a que el condón se rompa o permita que se filtre el semen. “Generalmente tendemos a sobreestimar lo complicado que puede llegar a ser el uso del condón,” estableció el Profesor Richard Crosby de la Universidad de Kentucky, quien es a su vez co-autor del estudio.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, un condón empleado de manera correcta previene el embarazo en el 98 por ciento de los casos. Sin embargo, el índice de embarazos no deseados en parejas que han usado un condón es típicamente del 15 por ciento. [The History & Future of Birth Control]

Stephanie Sanders (perteneciente al Instituto de Investigación de Sexo, Género y Reproducción Kinsey en la Universidad de Indiana) lideró una investigación de 16 años basada en los errores típicos en el uso del condón. Se encontraron 50 estudios provenientes de 14 países, destacándose los occidentales tales como los Estados Unidos e Inglaterra. Dichos estudios involucran individuos de todo tipo, desde parejas casadas hasta trabajadores del sexo.

Luego de analizar los 50 estudios en detalle se realizó una lista de los errores y problemas más comunes. Por ejemplo, entre el 17 y el 51.1 por ciento de los participantes afirmaron haber (se) colocado el condón en la mitad del acto sexual –optando así por ignorar la posibilidad de controlar o prevenir enfermedades de transmisión sexual, dado que, como es sabido, puede haber intercambio de fluidos durante todo el acto sexual y no sólo en el momento de la eyaculación. Otros estudios revelaron que entre el 1.5 y el 24.8 por ciento de las experiencias sexuales involucraron el uso del condón muy hacia el final del acto sexual.

La investigación también reveló un gran número de errores en la manera de colocar el condón. Hasta un 25.3 por ciento de los participantes admitió haber desenrolladlo el condón antes de colocarlo en lugar de desenrollarlo en el pene. Entre un cuarto y la mitad de los participantes reconoció haber olvidado dejar un espacio para recolectar el semen al final del condón. Un 75 por ciento de los hombres y un 82 por ciento de las mujeres aseguraron haber olvidado chequear que el condón no se encuentre dañado antes de utilizarlo.

Entre un 0.8 y un 40.7 por ciento de los participantes admitieron haber experimentado una ruptura de condón, y entre un 13.1 y un 19.3 por ciento confirmaron haber notado pérdidas de semen. El uso inadecuado del condón, incluyendo un mal uso de lubricantes o de almacenamiento, puede contribuir a estos problemas. Por ejemplo, ha sido probado que los lubricantes aceitosos tienden a degradar el látex de los condones. Mientras que es sabido que uso correcto del condón proporciona un 98 por ciento de efectividad en la prevención del embarazo, pueden darse errores que incrementan el riesgo de ruptura o cualquier otro tipo de falla.

Problemas más comunes

Ruptura: En diversos estudios, entre el 0.8 y el 40.7 por ciento de los participantes reportaron haber experimentado la ruptura de un condón. En algunos estudios este rango llegó a ser de hasta un 32.8 por ciento.

Condón que se resbala/se sale: Entre el 13.1 y el 19.3 por ciento de los participantes reportó haber sufrido este problema.

Pérdidas / filtración de semen: Este incidente fue reportado en un rango del 0.4 al 6.5 por ciento de los encuentros sexuales estudiados, un 7.6 por ciento de las veces por hombres y un 12.5 por ciento de las veces por mujeres.
“Uno de los desafíos cruciales de los programas de promoción del uso del condón consiste en lograr minimizar dichos errores hasta llegar al uso perfecto del mismo,” aseguraron los investigadores.

Se enuncian a continuación los errores más comunes de uso revelados por la investigación:

1. Uso tardío: Entre el 17 y el 51.1 por ciento de los participantes admitieron haber colocado el condón luego de iniciado el acto sexual. Otros estudios revelaron que el uso tardío de este método de protección se da entre un 1.5 y un 24.8 por ciento de los encuentros.

2. Extracción temprana: Entre un 13.6 y un 44.7 por ciento de los individuos admitieron haber (se) sacado el condón antes de terminar el acto sexual. Otros estudios revelaron una cifra de entre el 1.4 y el 26.9.

3. Desenrollar el condón antes de colocarlo: Entre el 2.1 y el 25.3 por ciento de las personas involucradas en el estudio reportaron haber desenrollado el condón antes de colocarlo.

4. Falta de espacio para acumular el semen: Entre un 24.3 y un 45.7 por ciento de los participantes admitieron no haber dejado espacio para almacenar semen en la punta del condón.

5. Presencia de aire en el interior del condón: Alrededor de la mitad (48.1 por ciento) de las mujeres entrevistadas y un 41.6 por ciento de los hombres informaron no haber presionado el condón para asegurarse de que no quede aire en su interior.

6. Condones usados al revés: Entre un 4 y un 30.4 por ciento de los individuos involucrados en el estudio admitieron haber desenrollado el condón al revés y haberlo dado vuelta después, potencialmente exponiendo a su pareja al contacto con sus fluidos corporales.

7. Condón no desenrollado completamente: Un 11.2 por ciento de las mujeres y un 8.8 por ciento de los hombres comenzaron sus relaciones sexuales sin haber desenrollado el condón completamente.

8. Exposición a objetos filosos y/o cortantes: entre un 2.1 y un 11.2 por ciento de los participantes reconocieron haber abierto el envoltorio del condón con un objeto filoso o cortante, arriesgando la ruptura del látex.

9. Daños en el condón: Un 82.7 por ciento de las mujeres participantes en el estudio y un 74.5 por ciento de los hombres olvidaron chequear el condón antes de utilizarlo.

10. Falta de lubricación: Entre un 16 y un 25.8 por ciento de los participantes emplearon condones sin lubricación, incrementando el riesgo de rupturas.

11. Uso de lubricantes no recomendados: En aproximadamente un 4.1 por ciento de los casos los participantes emplearon lubricantes aceitosos, lo cual es sabido degrada la calidad del látex. Dicho error fue reportado por un 3.2 por ciento de las mujeres y un 4.7 por ciento de los hombres.

12. Extracción incorrecta: Éste es un error que se da de manera bastante frecuente (hasta en el 57 por ciento de los actos sexuales). Dicho error fue reportado por un 31 por ciento de las mujeres y por un 27 por ciento de los hombres.

13. Re utilización del condón: Entre un 1.4 y un 3.3 por ciento de los participantes del estudio admitieron haber utilizado el mismo condón más de una vez durante el acto sexual.

14. Almacenamiento inadecuado: Entre un 3.3 y un 19.1 por ciento de las personas involucradas en el estudio reconocieron no haber seguido las indicaciones de almacenamiento indicadas en el envoltorio del condón.

Artículos relacionados:

  • Condón Femenino
  • Condones
  • Condón en relaciones sexuales
  • Preservativo
  • Mitos sobre los métodos anticonceptivos

Etiquetas: Anticonceptivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sexo en tu Ciudad

  • Escorts y Putas en Vigo
  • Escorts y Putas en Murcia

LO MÁS LEÍDO

  • Sexo por Primera Vez
  • Juegos Sexuales
  • Métodos Anticonceptivos
  • Posiciones Sexuales
  • Los mejores trucos sexuales para volver loca a tu chica
  • Métodos Anticonceptivos Naturales
  • ¿Cómo Hacer el Amor?
  • Diez errores que las mujeres deben evitar al hacer el amor
  • Tríos Sexuales
  • Resequedad vaginal: causas y tratamientos
  • La falta de lubricación vaginal en la mujer
  • Qué son los estrógenos
  • Detalles Románticos: Demuéstrale todo tu amor!
  • Punto G Masculino: El gran placer oculto
  • Masturbación Masculina
  • Juguetes Sexuales: Los mejores complementos
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Lenguaje Corporal: Gestos que hablan
  • El Ciclo Menstrual

LO MÁS RECIENTE

  • Escorts y Putas en Murcia
  • Escorts y putas en Vigo
  • Mejores Técnicas Sexuales: El Arte del Buen Sexo
  • Posiciones Sexuales
  • Posiciones para orgasmos fabulosos
  • Posiciones sexuales durante el embarazo
  • Orgasmos ¿Cómo mejorarlos?
  • Multiorgasmos: El placer multiplicado!

Últimos Comentarios

  • Antonio en Discusión: ¿El tamaño del pene importa?: “si importa”
  • elisabth en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Fui operada de una hernia inguinal crural donde toco raspar las arterias de la pierna ya que se habia atascado…”
  • Karka en El Sexo y tus Senos: “K pasa si un hombre te maman los pechos”
  • Steff en El Sexo y tus Senos: “Puede que sea porque lo haces muy fuerte, de no ser el caso, será mejor que busquen ayuda profesional.”
  • Beren en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Yo también tuve una cirugía exactamente igual pero hace 24 días. Tu ya puedes tener relaciones ya es bastante tiempo.…”

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

TuGuiaSexual.com

Quiénes Somos
Tabla de Contenidos
Contacto
Publicidad

Lo Más Fresco:

Artículos Recientes

Etiquetas:

Anticonceptivos Contactos en Vigo Deporte y Nutrición Embarazo Escorts en Murcia Escorts en Vigo Hombre Lumis en Murcia Lumis en Vigo Mujer Pareja Placer Putas en Murcia putas en Vigo Salud Seducción Sexo en la ciudad Condal Sexo en Murcia Sexo en Vigo Sexualidad

Avisos Legales:

Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2021 - 2007 · TuGuiaSexual.com - Salud Sexual, Encontrar Pareja, Consejos de Seducción, Juegos Sexuales,...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Más información.

Mis ajustes
Ajustes de PrivacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en «Cookies Imprescindibles» y en «Cookies Opcionales» para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Privacidad.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para reconocer el estado de tu sesión si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cual es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio)

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_name, cbc_country_code, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Pingdom (Terceros) Cómo anular consentimiento
_cfduid

Optinmonster (Terceros) Cómo anular consentimiento
_omappvp, _omappvs

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE

pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE

youtube.com Cómo anular consentimiento
GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC

Guardar mis ajustes