¿Qué es la Esponja Anticonceptiva Vaginal?
Dentro de los métodos anticonceptivos de barrera, éste consiste en una esponja sintética y blanda impregnada de espermicida. La esponja tiene 2 caras. La cara cóncava se fija en el cuello, evita el paso de los espermatozoides y disminuye la posibilidad de que la esponja se mueva. Del otro lado tiene un condón en forma de asa para removerla.
Efectividad
87%. En combinación con el condón: 98%
¿Como se utiliza?
Salvo indicaciones específicas del fabricante, con las manos bien limpias, humedezca la esponja anticonceptiva con 2 cucharadas de agua limpia, luego escúrrala e introdúzcala por la vagina verificando que cubra bien el cervix, con el lado cóncavo hacia adentro.
Puede ser puesta algunas horas o inmediatamente antes de la relación. Le protege por 24 horas y debe removerse 6 horas después del último coito. Para hacerlo, lave bien sus manos primero, luego tire del asa con el dedo suavemente y deseche la esponja.
Ventajas
- Fácil de usar y de conseguir
- No requiere prescripción médica
- No produce cambios hormonales
- Se puede colocar antes de iniciar la relación sexual por lo que no interfiere con la misma
- Puede tener sexo seguro por 24 horas sin remover la esponja, sin importar el número de coitos
Desventajas
- No protege frente a enfermedades de transmisión sexual
- Puede causar reacciones alérgicas
- Tiene que colocarse perfectamente para que cubra el cuello uterino, sino la posibilidad de embarazo es alta
- Debe dejarse colocados al menos por 6 horas después del último coito
- Este tipo de métodos anticonceptivos pueden resultar molestos para algunas mujeres
- Por si sola la esponja es poco segura para prevenir un embarazo
Recomendaciones
Al retirar la esponja asegúrese de que este integra.
Si se encuentra rota o desgarrada debe retirar todos los segmentos que quedaron en su vagina.
Si no cree haberlos retirado por completo, acuda a un centro de salud.
Deja una respuesta