• Inicio
  • Salud Sexual
    • Enfermedades de Transmisión Sexual
    • Métodos Anticonceptivos
    • Fertilidad y Embarazo
    • Educación Sexual
    • Prevención de Enfermedades
  • Romance y Seducción
    • Encontrar Pareja
    • Consejos de Seducción
    • Ideas Románticas
    • Relación de Pareja
  • Técnicas Sexuales
  • Noticias

TuGuiaSexual.com

Salud Sexual, Consejos de Seducción y Mucho Más...

Estás en: Inicio / Salud Sexual / Prevención de Enfermedades / Dismenorrea

Dismenorrea

Publicado por  tuguiasexual  en Prevención de Enfermedades  Enviar Comentario

dismenorrea

La dismenorrea proviene del antiguo griego que significa menstruación dolorosa, es una irregularidad de la función menstrual y se puede definir como el dolor abdominal y/o pélvico intenso que aparece antes de la menstruación o coincidiendo con ésta. Se estima que entre el 25% y el 60% de las mujeres la padecen.

Síntomas

La dismenorrea puede presentarse no sólo como un dolor aislado, sino, como un conjunto de síntomas el cual involucra padecimientos tales como: vómito, dolor o calambres en las piernas, dolor lumbar (parte baja de la espalda), fatiga, náuseas, dolor de cabeza, mareo, ansiedad, desmayos, diarrea o estreñimiento, inflamación, irritabilidad o depresión, lo que significa que afecta tanto el estado físico como el psíquico.

En algunos casos, además de los síntomas, se expulsan durante la regla coágulos de sangre o moldes endometriales. Suele distinguirse entre dismenorrea primaria, presente en mujeres jóvenes, y dismenorrea secundaria, que aparece en mujeres mayores.

– Dismenorrea Primaria

La dismenorrea se dice que es primaria cuando se presenta como un dolor agudo o espasmódico en la zona baja del abdomen. En este caso, empieza entre 24 y 48 horas antes del inicio de la menstruación y desaparece gradualmente al final del primer día.

Suele producirse en mujeres entre 17 y 25 años y es poco habitual en edades posteriores o tras haber tenido hijos. En las mujeres jóvenes la dismenorrea aparece entre los 6 y los 12 meses siguientes a la menarquía (primera regla) y no suele deberse a ninguna enfermedad conocida, sino a los efectos de una hormona llamada “prostaglandina”.

– Dismenorrea Secundaria

Se denomina dismenorrea secundaria cuando el dolor es más continuo y pesado. Suele aparecer una semana antes de la menstruación, pudiendo aliviarse o empeorar durante la misma, o incluso persistir durante todo el ciclo.

Se presenta con mayor frecuencia en mujeres mayores de 30 años y, especialmente, en las que han tenido hijos. La dismenorrea secundaria puede ser un síntoma de una enfermedad subyacente, tales como fibromas uterinos o endometriosis, por lo que es recomendable acudir al médico.

Tratamiento de la Dismenorrea

En los cuadros agudos de dismenorrea se recomiendan los inhibidores de la prostaglandina que son en general todos los AINES (anti-inflamatorios no esteroideos), como pueden ser la aspirina, el ibuprofeno, el paracetamol. Otra manera de tratarla es en forma preventiva, utilizando tratamiento hormonal para inhibir la ovulación, lo que por lo general da buenos resultados ya que inhibe la producción de hormonas.

A las mujeres con dismenorrea se les recomienda aumentar el consumo de proteínas, disminuir los alimentos dulces, la cafeína y hacer ejercicio regularmente.

Puede ayudar para controlar el malestar el colocar una almohada o manta eléctrica para producir calor sobre el abdomen y dar masaje abdominal, o bien tomando un baño con agua tibia.

La severidad de la dismenorrea puede ser categorizada por un sistema de clasificación basado según el grado de dolor menstrual, presencia de síntomas sistémicos e impacto en las actividades diarias:

  1. Grado 0: Menstruación no dolorosa y la actividad diaria no se encuentra afectada.
  2. Grado 1: Menstruación dolorosa, pero rara vez impide la actividad normal, los analgésicos son rara vez requeridos porque  el dolor es leve.
  3. Grado 2: Actividad diaria afectada, el dolor es moderado. Los analgésicos son requeridos y dan suficiente alivio para poder realizar actividades cotidianas.
  4. Grado 3: Actividad diaria claramente afectada, pobre efecto de los analgésicos, hay síntomas tales como dolor de cabeza, fatiga, vómitos, y diarrea. El dolor es severo.
  5. Grado 4: Se padecen los mismos síntomas del grado 3 a los que se suman alucinaciones y nauseas con vómito.

Artículos relacionados:

  • Qué son los estrógenos y su importancia en la salud…
  • Todo lo que debes saber sobre la ovulación
  • Nuevo anticonceptivo disminuye síntomas del síndrome premenstrual
  • Síndrome de ovario poliquístico

Etiquetas: Mujer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO

  • Sexo por Primera Vez
  • Juegos Sexuales
  • Métodos Anticonceptivos
  • Posiciones Sexuales
  • Los mejores trucos sexuales para volver loca a tu chica
  • Métodos Anticonceptivos Naturales
  • ¿Cómo Hacer el Amor?
  • Diez errores que las mujeres deben evitar al hacer el amor
  • Tríos Sexuales
  • Resequedad vaginal: causas y tratamientos
  • La falta de lubricación vaginal en la mujer
  • Qué son los estrógenos
  • Detalles Románticos: Demuéstrale todo tu amor!
  • Punto G Masculino: El gran placer oculto
  • Masturbación Masculina
  • Juguetes Sexuales: Los mejores complementos
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Lenguaje Corporal: Gestos que hablan
  • El Ciclo Menstrual

LO MÁS RECIENTE

  • Mejores Técnicas Sexuales: El Arte del Buen Sexo
  • Posiciones Sexuales
  • Posiciones para orgasmos fabulosos
  • Posiciones sexuales durante el embarazo
  • Orgasmos ¿Cómo mejorarlos?
  • Multiorgasmos: El placer multiplicado!
  • El Orgasmo Masculino
  • El Orgasmo Femenino

Últimos Comentarios

  • Noemí en Test: ¿Eres bueno en la cama?: “Obtuve 28 pts y me q descrito tal y como soy me encanta hacer el sexo con mi pareja eso…”
  • Sofia en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Tube un embarazo ectopeno y tube una operacion donde m sustrajieron la trompa de lado derecho ya voy 1 mes…”
  • Rudy Albanez en El Sexo y tus Senos: “Tengo una duda. Si le chupo los pezones a mi nobia le quedan grandes para siempre? Es decir sin tener…”
  • Julio en Tríos Sexuales: “Perfecto”
  • Antonio en Discusión: ¿El tamaño del pene importa?: “si importa”

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

TuGuiaSexual.com

Quiénes Somos
Tabla de Contenidos
Contacto
Publicidad

Lo Más Fresco:

Artículos Recientes

Etiquetas:

Anticonceptivos Deporte y Nutrición Embarazo Hombre Mujer Pareja Placer Salud Seducción Sexualidad

Avisos Legales:

Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2022 - 2007 · TuGuiaSexual.com - Salud Sexual, Encontrar Pareja, Consejos de Seducción, Juegos Sexuales,...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Más información.

Privacy settings

Ajustes de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en “Cookies Imprescindibles” y en “Cookies Opcionales” para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Privacidad.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE

pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE

youtube.com Cómo anular consentimiento
GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC

Cookies Imprescindibles

Se utilizan para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para reconocer el estado de tu sesión si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cual es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio)

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_name, cbc_country_code, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Pingdom (Terceros) Cómo anular consentimiento
_cfduid

Optinmonster (Terceros) Cómo anular consentimiento
_omappvp, _omappvs

Powered by Cookie Information