Algunas mujeres se enfrentan al problema de que sus senos crecen diferentes y tienen un pecho más grande que el otro. Esto puede preocuparles, especialmente porque suele ocurrir cuando los senos están creciendo, sumando una consternación más al difícil proceso de desarrollo.
Las mujeres van notando lentamente los distintos cambios que sus cuerpos van sufriendo durante el desarrollo, adaptándose lentamente a sus nuevas figuras. Uno de los cambios más evidentes de este desarrollo es el crecimiento de los senos, que no siempre crecen parejos en forma y tamaño.
Las diferencias entre los pechos son completamente normales, especialmente durante su desarrollo. Además de diferencias en el tamaño de cada pecho, es también común que haya diferencias entre los pezones. Es importante que las chicas durante este proceso se ocupen de adaptarse a los cambios de su cuerpo evitando compararse con otras mujeres, ya que el desarrollo es distinto en cada persona.
Si bien los humanos somos simétricos, la realidad es que no lo somos perfectamente. Generalmente las personas tienen un brazo o una pierna más larga que la otra; son pequeñas diferencias que no son evidentes a la vista de los demás.
La pubertad comienza entre los 8 y los 14 años de edad. Durante ese proceso comienzan a producirse cambios en el cuerpo. En el caso de los senos, empiezan a crecer debajo del pezón, muchas veces uno antes que el otro. Por ello es normal tener un seno más grande. Esa diferencia generalmente va desapareciendo con el tiempo, a medida que la mujer finaliza su desarrollo, aunque también sucede que las mujeres adultas posean un seno más grande que el otro.
Es importante estar atentas al cuerpo; detectar ese tipo de diferencias demuestra la atención que se le da a su cuidado. Eso es bueno porque hay que registrar los cambios y señales que el cuerpo muestra. Sin embargo, la diferencia de tamaño de los senos no es algo para preocuparse, no se trata de un problema en el organismo que haya que resolver. Se trata simplemente de que cada persona crece a su modo, y las pequeñas diferencias entre las dos mitades de nuestro cuerpo son normales, además de ser generalmente imperceptibles para los demás.
En caso de que una adolescente esté preocupada o molesta por la diferencia de tamaño entre sus senos, puede visitar al médico para quitarse dudas. Los ejercicios y dietas no van a realizar cambios en este sentido, solo pueden lograrse transformaciones a través de una cirugía estética. Sin embargo, la mayoría de los médicos le van a recomendar a la joven que espere a que finalice su desarrollo antes de realizar una cirugía invasiva.
Otra de las causas de la asimetría en los senos puede ser el amamantamiento, así como también el haber tenido cirugía previamente, o incluso puede ser de naturaleza genética. La parte interior de las mamas está muy influida por las hormonas y eso afecta su tamaño. En todos estos casos la solución es la cirugía, pero nunca debe olvidarse la evaluación previa.
Buenas noches, sucede que la asimetría de mis senos me tiene bastante preocupada puesto que es una gran cantidad de diferencia, tengo 18 años y llevo 4 meses tomando segfemiol, esto por que tuve un año de amenorrea y note que con estas hormonas me comenzó a crecer un seno, pero solo el que de por si estaba más grande, me preocupa el pequeño, la ginecóloga me dijo que problamente no tenga una glándula 🙁 pero también me dijeron que pudiera ser que una glándula galactofera este un poco retrasada la verdad no entiendo muy bien pero me gustaría tener una respuesta de su opinión! Gracias