Toda mujer debe conocer al detalle cómo funciona su cuerpo y su sexualidad está regulada. Conocer cómo funciona tu ciclo menstrual te permitirá miles de posibilidades para disfrutar más de tu vida sexual, entre otras cosas, por ejemplo:
- Podrás saber cuales días eres más y menos fértil
- Sabiendo que días eres más fértil, sabrás cuando debes tener precauciones extras para evitar el embarazo
- Saber cuando tu fertilidad es alta por si deseas concebir
- Conocer alrededor de que días se aproxima el síndrome premenstrual y prepararte para que no cause estragos en tu vida
- Conocer cuando tus niveles de hormonas están más altos y el deseo sexual es mayor
- Sabrás cuando esperar tu próximo periodo para que este no te tome por sorpresa.
Queremos ayudarte a que conozcas y aprecies mejor estos detalles íntimos de tu vida, por eso te recomendamos la lectura de estos artículos relacionados con tu ciclo menstrual:
Ciclo Menstrual: El mes a mes de toda mujer. El ciclo menstrual es el reloj interno de la mujer, que le ayuda a su cuerpo a prepararse todos los meses para un posible embarazo. El ciclo menstrual esta marcado por la presencia de la menstruación, y es la llegada de esta la que marca el primer día del periodo. En promedio el ciclo menstrual tiene una duración de 28 días, sin embargo, puede durar desde 23 hasta 35 días.
Sexo durante la Menstruación: Puedo…? El tener sexo durante la menstruación esta cargado de mitos y tabúes sin fundamento verdadero que los respalde.
Síndrome premenstrual: Una guerra que debemos ganar todos los meses. Para el 80% de las mujeres en edad fértil, todos los meses llegan unos días tediosos de los cuales no se pueden librar. Así es, para un porcentaje considerable de la población femenina, antes de la llegada de la menstruación, empieza una lucha contra la sensibilidad a flor de piel, los dolores abdominales y esos terribles cambios físicos.
– Esto también te puede interesar:
Fecundación: El comienzo de la vida. Es imposible separar el tema del sexo del tema de la fecundación, pues el primero es el transporte natural que da pie al segundo. A las células sexuales: óvulo y espermatozoide se les conoce con el nombre de gametos. Cuando estos se unen originan un “cigoto”, esta nueva célula reúne los cromosomas de ambos gametos. Esta fusión de células sexuales es lo que se denomina Fecundación.
Inseminación Artificial: Otra oportunidad para ser padres!. Esta forma de concebir, consiste en la colocación del semen directamente en el útero de la mujer, de forma artificial. La inseminación artificial es la opción cuando el semen del hombre es saludable pero hay algún impedimento fisiológico del hombre o la mujer que obstaculizan el embarazo.
Fertilización In Vitro: Una gran esperanza. Para algunas parejas la fecundación de forma natural no es posible debido a que las condiciones del funcionamiento del sistema reproductor de la pareja no lo permiten, como cuando hay problemas de ovulación, ciclos irregulares, las trompas de Falopio bloqueadas o cuando el hombre cuenta con una baja calidad de espermatozoides. Para estos casos existe la alternativa de la fecundación in Vitro.
Deja una respuesta