– 10-Octubre-2008 –
Fuente: ScienceDaily
La rapidez de la eyaculación masculina es genéticamente determinada. Este es el resultado de una investigación realizada por la Universidad Utrecht. El neuropsiquiatra Dr. Marcel Waldinger y el farmaceuta Paddy Jannes estudiaron 89 hombres holandeses con eyaculación precoz y publicaron sus resultados esta semana en el reconocido diario internacional: “Diario de la Medicina Sexual”
Los participantes del estudio de Waldinger y Janssen fueron 89 hombres holandeses quienes sufrían de eyaculación precoz primaria, en otras palabras, hombres que siempre han tenido este problema. También se estudio un grupo control de otros 92 hombres.
Por un mes, las compañeras de los participantes utilizaron un cronómetro para medir el tiempo que duraban sus hombres en eyacular desde el comienzo de los juegos sexuales.
"Este estudio aplica a hombres que siempre han sufrido de eyaculación precoz desde su primera vez sexual y no para aquellos hombres que empezaron con el problema luego en su vida!" Enfatiza Waldinger.
Deficiencia de Serotonina
En los hombres que sufren de eyaculación precoz, la sustancia serotonina parece estar menos activa entre los nervios de la sección del cerebro que controla la eyaculación.
Entre otras cosas, esta sustancia se asocia con la actividad sexual y el apetito. Es una sustancia que transfiere una señal desde una neurona hacia otra. Dado a esta baja actividad de serotonina, esta señal no se da de una manera apropiada en hombres con eyaculación precoz primaria.
Gen Responsable
Un gen que fue recientemente descubierto, llamado “5-HTTLPR” parece ser el responsable por la cantidad y la actividad de la serotonina, lo cual quiere decir que se encarga de controlar la rapidez de la eyaculación.
Existen tres tipos de genes: LL, SL y SS. El estudio mostró que el gen LL causa una eyaculación más rápida. Los hombres con gen LL eyaculan el doble de rápido de aquellos que tienen el gen SS y casi el doble de rápido que quienes tienen el gen SL. Los investigadores están también buscando por otros genes que se involucren con la eyaculación.
No es psicológico
En 1998, el investigador Marcel Waldinger dijo que la rapidez con la que el hombre eyacula y la forma primaria de eyaculación precoz estaban genéticamente relacionados. “Esta teoría contradice la idea que se ha creído por años, que la eyaculación precoz primaria se debe a un desorden psicológico”. Explica Waldinger. “El resultado de nuestro estudio confirma que la teoría genética puede contribuir a una posible terapia genética para la tratar la eyaculación precoz”.
Deja una respuesta