• Inicio
  • Salud Sexual
    • Enfermedades de Transmisión Sexual
    • Métodos Anticonceptivos
    • Fertilidad y Embarazo
    • Educación Sexual
    • Prevención de Enfermedades
  • Romance y Seducción
    • Encontrar Pareja
    • Consejos de Seducción
    • Ideas Románticas
    • Relación de Pareja
  • Técnicas Sexuales
  • Noticias

TuGuiaSexual.com

Salud Sexual, Consejos de Seducción y Mucho Más...

Estás en: Inicio / Salud Sexual / Prevención de Enfermedades / Depresión Post Parto

Depresión Post Parto

Publicado por  tuguiasexual  en Prevención de Enfermedades  Enviar Comentario

depresion post parto

No siempre todo es felicidad para la nueva mamá. La depresión post parto se refiere a una clase de depresión que se da en la mujer después del nacimiento de su bebé. Se presenta no sólo por el estrés del cuidado de ese nuevo bebé, o la recuperación después del parto, existen muchas razones, principalmente hormonales por las cuales se presenta la depresión.

La depresión post parto puede desarrollarse aún cuando la madre sienta amor intenso por su hijo. En estos casos la madre entra en un  estado de desesperación por el cuidado del bebé, por temor a que se enferme, a que no se desarrolle adecuadamente, o a que muera súbitamente. Se obsesiona por el peso del recién nacido, si llora demasiado o si está muy silencioso. Todas estas preocupaciones la pueden llevar a presentar también temor a estar sola porque se siente indefensa.

Este trastorno no debe confundirse con el “maternity blues” o depresión del tercer día, en el cual la madre siente un poco de desánimo, inseguridad y tristeza o ganas de llorar. Pero este estado tarda de unas pocas horas a un par de días. Además se le suma el cansancio normal y la desorganización que la mujer puede experimentar al regresar del hospital, pero la situación se controla en poco tiempo. En cambio, para las madres con depresión post parto la situación empeora día tras día.

La mayoría de casos de depresión postparto surgen en el transcurso del primer mes posterior al parto, aunque hay excepciones en los que se presenta hasta los seis meses después.

Sintomas de la Depresión Post Parto

  • Tristeza persistente
  • Fatiga o cansancio extremo
  • Cambios repentinos de humor
  • Sentimientos de culpa
  • Ataques de pánico
  • Irritabilidad
  • Pensamientos suicidas
  • Ansiedad y falta de concentración
  • Insomnio
  • Rechazo al contacto sexual
  • Trastornos de alimentación
  • Rechazo hacia el bebé

Causas

Los motivos por los que se produce este trastorno pueden ser muchos. Factores ambientales, psicológicos, genéticos, bioquímicos y hormonales pueden ser la causa.

La disminución brusca de las hormonas en el embarazo provocan cambios a nivel emocional, semejante a los que ocurren en el período de la menstruación, pero de forma más exagerada. Está parece ser una de las principales razones que cause la depresión postparto. Aunque también las responsabilidades que trae el nuevo bebe y el entorno en que el que vive la madre pueden también desencadenar la situación.

Existen ciertos factores de riesgo que aumentan la predisposición a padecer depresión post parto, estos son:

  • Falta de apoyo de la familia o de la pareja
  • Historia previa de depresión (especialmente de depresión postparto).
  • Un bebé prematuro o con algún tipo de enfermedad o discapacidad.
  • Que la nueva madre haya perdido a su madre cuando nació.
  • Acontecimientos adversos, tales como el fallecimiento de un ser querido, la pérdida del empleo de la madre o de su pareja, problemas económicos, problemas de vivienda, etc.

Sin embargo, una mujer puede sufrir una depresión postparto sin que presente ninguno de los factores anteriores, o sin razón obvia para el mismo.

Tratamiento de la Depresión Post Parto

La depresión postparto no tratada a tiempo puede ser peligrosa porque conduce al cuidado inadecuado del bebé, rompe el vínculo natural y provoca un distanciamiento entre madre e hijo. Si persiste, el niño tendrá sentimientos de inseguridad y problemas para adquirir conocimientos y habilidades. Por eso, si los síntomas duran más dedos semanas se debe prestar atención y no pasar por alto la situación.

Lo más importante es que la madre exprese lo que siente después del parto y que acepte la situación.  A partir de ahí se debe buscar ayuda de un especialista, ya sea un médico general, un psicólogo o un psiquiatra. El tipo de tratamiento que se indique dependerá de la opinión del especialista a cargo según el tipo de depresión y las causas de esta. Generalmente se utiliza tratamiento farmacológico (antidepresivos u hormonales), y tratamientos psicológicos como la psicoterapia.

Es vital para una recuperación satisfactoria el apoyo de la pareja y de la familia en todo momento. A pesar de que la depresión postparto ya esté instaurada cuando se le diagnostique, no se desespere, el apoyo, el consejo y la medicación marcarán la diferencia y acelerarán su recuperación.

Artículos relacionados:

  • Cómo superar la falta de deseo sexual
  • Sexo después del parto
  • Anticonceptivos y Placer Sexual Femenino
  • Para las mujeres el sexo y la felicidad van de…
  • Depresión Post Parto Masculina

Etiquetas: Mujer, Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO

  • Sexo por Primera Vez
  • Juegos Sexuales
  • Métodos Anticonceptivos
  • Posiciones Sexuales
  • Los mejores trucos sexuales para volver loca a tu chica
  • Métodos Anticonceptivos Naturales
  • ¿Cómo Hacer el Amor?
  • Diez errores que las mujeres deben evitar al hacer el amor
  • Tríos Sexuales
  • Resequedad vaginal: causas y tratamientos
  • La falta de lubricación vaginal en la mujer
  • Qué son los estrógenos
  • Detalles Románticos: Demuéstrale todo tu amor!
  • Punto G Masculino: El gran placer oculto
  • Masturbación Masculina
  • Juguetes Sexuales: Los mejores complementos
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Lenguaje Corporal: Gestos que hablan
  • El Ciclo Menstrual

LO MÁS RECIENTE

  • Mejores Técnicas Sexuales: El Arte del Buen Sexo
  • Posiciones Sexuales
  • Posiciones para orgasmos fabulosos
  • Posiciones sexuales durante el embarazo
  • Orgasmos ¿Cómo mejorarlos?
  • Multiorgasmos: El placer multiplicado!
  • El Orgasmo Masculino
  • El Orgasmo Femenino

Últimos Comentarios

  • Antonio en Discusión: ¿El tamaño del pene importa?: “si importa”
  • elisabth en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Fui operada de una hernia inguinal crural donde toco raspar las arterias de la pierna ya que se habia atascado…”
  • Karka en El Sexo y tus Senos: “K pasa si un hombre te maman los pechos”
  • Steff en El Sexo y tus Senos: “Puede que sea porque lo haces muy fuerte, de no ser el caso, será mejor que busquen ayuda profesional.”
  • Beren en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Yo también tuve una cirugía exactamente igual pero hace 24 días. Tu ya puedes tener relaciones ya es bastante tiempo.…”

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

TuGuiaSexual.com

Quiénes Somos
Tabla de Contenidos
Contacto
Publicidad

Lo Más Fresco:

Artículos Recientes

Etiquetas:

Anticonceptivos Deporte y Nutrición Embarazo Hombre Mujer Pareja Placer Salud Seducción Sexualidad

Avisos Legales:

Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2021 - 2007 · TuGuiaSexual.com - Salud Sexual, Encontrar Pareja, Consejos de Seducción, Juegos Sexuales,...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Más información.

Mis ajustes
Ajustes de PrivacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en «Cookies Imprescindibles» y en «Cookies Opcionales» para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Privacidad.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para reconocer el estado de tu sesión si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cual es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio)

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_name, cbc_country_code, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Pingdom (Terceros) Cómo anular consentimiento
_cfduid

Optinmonster (Terceros) Cómo anular consentimiento
_omappvp, _omappvs

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE

pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE

youtube.com Cómo anular consentimiento
GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC

Guardar mis ajustes