¿Qué es Depo-Provera?
Depo-Provera es un método anticonceptivo, compuesto de un medicamento llamado “medroxiprogesterona”, este es un medicamento similar a la progesterona que la mujer normalmente produce mes a mes en su ciclo menstrual. Su característica principal es que previene el embarazo por un período de hasta tres meses, a diferencia de las otras inyecciones anticonceptivas cuyo efecto dura 1 mes.
Esta inyección anticonceptiva “depo provera” trabaja previniendo la ovulación. Al impedir que el ovario libere el ovulo es poco probable que se produzca un embarazo.
Forma de uso
La inyección anticonceptiva debe administrarse como inyección que es en la nalga o el brazo.
La primera inyección se debe poner dentro de los 5 primeros días del ciclo menstrual, es decir, entre los 5 días siguientes a la llegada de la menstruación.
Las siguientes puestas deben ser la misma fecha tres meses después y así cada tres meses.
Debe administrarse de esta manera para evitar la fecundación, ya que si no se administra la inyección los tres meses después la función ovárica vuelve a su normalidad en poco tiempo.
Efectos secundarios
Algunos de los posibles efectos secundarios que podrían presentarse en algunos casos son:
- Sangrados o manchados irregulares en el ciclo menstrual.
- Aumento o disminución del sangrado menstrual
- Amenorrea (falta de regla no a causa de un embarazo) luego de un año de uso de depo provera.
- Aumento de peso
- Dolor de cabeza
- Fatiga
- Dolor abdominal
- Vertigo-mareos
Ventajas y desventajas
La efectividad de este método anticonceptivo es tan buena que se le compara con la salpingectomia o ligadura de trompas.
Además es más efectiva que muchos otros métodos anticonceptivos en la prevención del embarazo como los condones, la píldora anticonceptiva o los diafragmas.
Otra ventaja del método es que lo pueden usar mujeres en estado de lactancia sin problemas para ellas o efectos nocivos en el bebé.
Dado que no es un método de barrera no protege contra la transmisión de enfermedades de transmisión sexual.
Contraindicaciones
No lo deben usar mujeres con:
- Enfermedad del hígado
- Flebitis
- Sangrados vaginales de origen desconocido
- Cáncer de mama
- Cáncer de útero u algún otro órgano reproductor
- Embarazo
- Alergia al medicamento
buenas quiero hacer un pregunta si por equio
vocacion me aplico la inyeccion de.depovera mticonceptiva un mes antes que me tocara es decir al segundo mes quedo prptegida o debo aplicarmela.cuando a los 3 meses siguientes o cuando.
Tuve relaciones con mi pareja y no nos protegimos al dia siguiente me puse la inyección de 3 meses hay posibilidad de quedar embarazada?
Yo me aplique la inyeccion sin mi periodo pero venia saliendo de la cuarentena . A los cuantos dias empieza hacer efecto la inyeccion o cuanto tiempo hay q esperar ?
Hola mi ultimo periodo fue el 29 de marzo u el 13 de abril me puse la inyección trimestral por primera vez y el 16 tuve relaciones puedo estar embarazada
Realízate un examen, y de paso unos exámenes de enfermedades de transmisión sexual. VIH/SIDA
Existe aún ena2018 y más como el VPH muy importante detectarlo a tiempo