• Inicio
  • Salud Sexual
    • Enfermedades de Transmisión Sexual
    • Métodos Anticonceptivos
    • Fertilidad y Embarazo
    • Educación Sexual
    • Prevención de Enfermedades
  • Romance y Seducción
    • Encontrar Pareja
    • Consejos de Seducción
    • Ideas Románticas
    • Relación de Pareja
  • Técnicas Sexuales
  • Noticias

TuGuiaSexual.com

Salud Sexual, Consejos de Seducción y Mucho Más...

Estás en: Inicio / Salud Sexual / Educación Sexual / La cultura sexual alrededor del mundo

La cultura sexual alrededor del mundo

Publicado por  tuguiasexual  en Educación Sexual  1 Comentario

cultura sexual en el mundo

A lo largo de la historia el sexo se ha vivido de diferentes maneras dependiendo de la época, el país y las  creencias morales-religiosas.

La sexualidad que tenemos hoy en día ha recorrido muchas culturas, muchos puntos  de vista, y muchos lugares que la han hecho lo que hoy conocemos de ella.

El desarrollo del sexo y la sexualidad se ha visto siempre acompañado de lo que dictan las religiones, en especial las siguientes, que son las principales del mundo:

  • Cristianismo
  • Islamismo
  • Hinduismo
  • Taoismo
  • Judaísmo
  • Budismo

Y de acuerdo a lo que estas religiones han impuesto, así es como se ha marcado el campo sexual en sus territorios.

Es por ello, que la visión de la sexualidad varia tanto de un lugar a otro, por que la sexualidad es el producto del desarrollo de una cultura y del ambiente que la rodea en primer lugar, en segundo lugar es el resultado de la actitud que se nos ha sembrado desde nuestra infancia con respecto al tema sexual, pero siempre ligada a la formación social y religiosa que define los marcos y limites del comportamiento sexual con sus normas y costumbres.

Haremos ahora un recorrido por tiempos y lugares geográficos impactantes y decisivos en nuestra sexualidad actual.

La cultura sexual en la prehistoria

En esa época se cree que no habían limitantes para el sexo ni reglas que regulasen la relación entre hombres y mujeres.  A pesar de esto, la promiscuidad no era común.

Existen objetos que nos dan señales de cómo era la vida sexual en la prehistoria, como lo son:

  • Pinturas rupestres de danzas fálicas
  • Vulvas y penes grabados en piedras
  • Arte erótico
  • Estatuas de genitales

La sexualidad era vista más que todo como una forma de asegurar la especie por más años, no era más que una fuerza fecundadora antes de ser una vivencia  placentera.

Cultura sexual egipcia y babilónica

En el antiguo Egipto, la sexualidad era vista de manera igualitaria y permisiva.

Gozaban de libertad sexual, se espera que la mujer fuese fiel y entregada a la casa y los hijos.

La mujer tenía posición privilegiada, pero no en la familia,  inclusive existían las prostitutas sagradas.

Se permitía el incesto. La forma mas común del incesto en esta sociedad era el matrimonio entre hermanos.

En la sociedad babilónica la monogamia era estricta. Aquí, la mujer no era más que un objeto de placer y un vientre más.  Sin embargo, el hombre tenía libertad y legalidad de tener concubinas.

Las conductas sexuales no permitidas, como el adulterio (en las mujeres) eran castigadas duramente.

Cultura Sexual en la antigua Grecia

Para ellos la sexualidad tenía mucha importancia. La educación sexual era abierta y exaltaban el erotismo.

Aceptaban hechos sexuales como la infidelidad, las orgías o la homosexualidad. Esto se nota claramente en las historias de la mitología griega.

Hacían culto a la virginidad.

La homosexualidad del hombre o de la mujer era aceptada y conocida, esto no afectaba la vida o el estatus social  de la persona.

La belleza era algo sublime y adorar la belleza masculina o femenina era un acto de adoración.

Cultura Sexual entre judíos y cristianos

La religión judía fue una de las primeras  represoras del acto sexual. Las más sufridas eran las mujeres, quienes no eran más que objetos sexuales.

Para ellos la mujer servia solo para dos funciones:

  • Procrear
  • Servir al marido y a los hijos

Luego, el cristianismo cambio un poco la tonalidad de esta visión, pero cuando paso a ser la principal religión del Imperio Romano, se convirtió en un ente político y castigador. Entonces, designo a la sexualidad como un acto carnal, sucio e impuro.

Cultura Sexual en la Edad Media

Fue aquí cuando aparecieron los primeros cinturones de castidad.

La iglesia que era cada vez más poderosa dicta y cataloga al deseo sexual de carácter diabólico y pecador.

Durante estos años también empiezan a salir a la luz muchos problemas sexuales de salud.

Para finales del siglo XV  aparecen en Europa las primeras personas afectadas por infecciones de transmisión sexual. Se tenía la creencia de que estas enfermedades eran el castigo divino por la lujuria sexual.

Cultura Sexual en el Renacimiento

En esta época se da una corriente de desarrollo intelectual y artístico que viene a cambiar el pensamiento humano.

Hay un gran desarrollo en lo que respecta al desarrollo del hombre y de la sociedad.

Se nota esto en las pinturas que muestran la anatomía sexual de hombres y mujeres, como es el caso de obras de Leonardo Da Vinci, otra muestra es la exaltación del cuerpo femenino por medio de la literatura y las artes.

Gracias al auge literario de esta época, se propago el desarrollo del conocimiento de la sexualidad a gran escala, dejando atrás algunas de las restricciones impuestas por la Iglesia.

Surge la mujer como un icono sexual, pero continuaba teniendo mucho menos importancia que el hombre.

Cultura Sexual en los siglos XIII y XIX

A finales del siglo XIII se introduce un nuevo concepto del placer sexual. Uno de los proyectos que contribuyo a esto fueron las obras de literatura erótica del Marques de Sade, las cuales, por supuesto, fueron reprimidas y malentendidas en aquellos tiempos.

Pero ya empezaba a verse el sexo como algo más que un puro acto de concepción.

Mas adelante en el siglo XIX se estudia a la sexualidad más profundamente.

La masturbación se consideraba anormal y se le creía la culpable de muchos males, entre ellos de  la epilepsia.

Es aquí donde surge el término de desviación sexual, gracias a una publicación, donde se exponen comportamientos sexuales catalogados de sucios, impropios y enfermizos.

La sexualidad normal era aquella que tenia como fin la procreación, sino, se trataba solo de una enfermedad sexual.

Cultura Sexual de Oriente

La sociedad de oriente permitía la sexualidad por el conocimiento y el desarrollo de las funciones sexuales.

En una sociedad como India, son famosos libros sagrados del erotismo, que muestran como vivir la experiencia sexual hasta un punto increíblemente alto.

Sin embargo, la política y el machismo siguió con sus costumbres atroces y represivas en contra del sexo femenino, como lo es el “suti” que consiste en que cuando la mujer enviuda debe incinerarse viva en la funeraria con su esposo, gracias a los cambios que el país sufrió en el siglo actual, esta costumbre fue erradicada.

El islamismo castigo y reprimió mas fuertemente a la mujeres, situación que continua en la actualidad. Esto se hace notar al no dejar a alas mujeres mostrar sus rostros o al exigirles llevar pesados rodajes.

Aca, la mujer lleva un papel de sumisión e inferioridad. El hombre tiene total dominio sobre ella, tal como lo dice el Corán:

"Los hombres están por encima de las mujeres, porque Dios ha favorecido a unos respecto de otros, y porque ellos gastan parte de sus riquezas a favor de las mujeres".

A aquellas de quienes temáis la desobediencia, amonestadlas, confinadlas en sus habitaciones, golpeadlas. Si os obedecen, no busquéis pretexto para maltratarlas. Dios es altísimo, grandioso”

La mujer esta restringida a las labores de la casa, depende económicamente de su marido, no tiene derecho a estudiar, no puede vestirse ni pintarse o adoptar costumbres de occidente.

Cultura Sexual Actual

Actualmente vivimos en una etapa de liberación femenina, que empezó desde el inicio del siglo XX, donde se pretende que la mujer se situé en igualdad de condiciones con el hombre.

Es una época de revolución sexual gracias en gran parte a las teorías de Sigmund Freud, donde poco a poco han ido cayendo diferentes tabúes sobre el cuerpo humano y su función sexual.

La humanidad se ha preocupado por conocer mejor como funcionan sus órganos sexuales y como desarrollar mejor sus capacidades y habilidades sexuales.

Luego de la segunda guerra mundial se propicio la liberación conceptual acerca del sexo y salen a la luz investigaciones modernas que ponen a la sexología como una ciencia más.

La sexualidad se ha considerado desde los 60’s  como una cualidad única y hermosa del ser humano, gracias a los movimientos políticos, económicos y éticos de la época.  

La manifestación sexual es ahora parte de la vida cotidiana, cambiando la actitud de las sociedades en pro del conocimiento de la sexualidad.

Artículos relacionados:

  • Coitocentrismo ¿Es imprescindible el coito en una relación sexual?
  • La Pubertad: Misterios y Descubrimientos
  • ¿En que consiste la educuación sexual?
  • Sexo y Adolescencia ¿Cómo hablar de sexo con tus hijos?
  • Aversión Sexual

Etiquetas: Sexualidad

Comentarios:

  1. Alejandro ha comentado:

    8 marzo, 2018

    Gracias e muy buena esta pagina

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO

  • Sexo por Primera Vez
  • Juegos Sexuales
  • Métodos Anticonceptivos
  • Posiciones Sexuales
  • Los mejores trucos sexuales para volver loca a tu chica
  • Métodos Anticonceptivos Naturales
  • ¿Cómo Hacer el Amor?
  • Diez errores que las mujeres deben evitar al hacer el amor
  • Tríos Sexuales
  • Resequedad vaginal: causas y tratamientos
  • La falta de lubricación vaginal en la mujer
  • Qué son los estrógenos
  • Detalles Románticos: Demuéstrale todo tu amor!
  • Punto G Masculino: El gran placer oculto
  • Masturbación Masculina
  • Juguetes Sexuales: Los mejores complementos
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Lenguaje Corporal: Gestos que hablan
  • El Ciclo Menstrual

LO MÁS RECIENTE

  • Mejores Técnicas Sexuales: El Arte del Buen Sexo
  • Posiciones Sexuales
  • Posiciones para orgasmos fabulosos
  • Posiciones sexuales durante el embarazo
  • Orgasmos ¿Cómo mejorarlos?
  • Multiorgasmos: El placer multiplicado!
  • El Orgasmo Masculino
  • El Orgasmo Femenino

Últimos Comentarios

  • Noemí en Test: ¿Eres bueno en la cama?: “Obtuve 28 pts y me q descrito tal y como soy me encanta hacer el sexo con mi pareja eso…”
  • Sofia en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Tube un embarazo ectopeno y tube una operacion donde m sustrajieron la trompa de lado derecho ya voy 1 mes…”
  • Rudy Albanez en El Sexo y tus Senos: “Tengo una duda. Si le chupo los pezones a mi nobia le quedan grandes para siempre? Es decir sin tener…”
  • Julio en Tríos Sexuales: “Perfecto”
  • Antonio en Discusión: ¿El tamaño del pene importa?: “si importa”

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

TuGuiaSexual.com

Quiénes Somos
Tabla de Contenidos
Contacto
Publicidad

Lo Más Fresco:

Artículos Recientes

Etiquetas:

Anticonceptivos Deporte y Nutrición Embarazo Hombre Mujer Pareja Placer Salud Seducción Sexualidad

Avisos Legales:

Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2022 - 2007 · TuGuiaSexual.com - Salud Sexual, Encontrar Pareja, Consejos de Seducción, Juegos Sexuales,...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Más información.

Privacy settings

Ajustes de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en “Cookies Imprescindibles” y en “Cookies Opcionales” para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Privacidad.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE

pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE

youtube.com Cómo anular consentimiento
GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC

Cookies Imprescindibles

Se utilizan para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para reconocer el estado de tu sesión si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cual es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio)

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_name, cbc_country_code, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Pingdom (Terceros) Cómo anular consentimiento
_cfduid

Optinmonster (Terceros) Cómo anular consentimiento
_omappvp, _omappvs

Powered by Cookie Information