Estos son algunos problemas y tentaciones que rondan los matrimonios y las relaciones de pareja. En tuguiasexual.com te los mencionamos para que no los dejes pasar inadvertidos y los reconozcas cuando se presenten, sigue nuestros consejos y te aseguramos que no serán imposibles de resolver.
-
El deseo de cambiar a la pareja
Pueden tener mucho tiempo juntos, pero cada uno viene con sus costumbres, hábitos y forma de ser que los hacen individuos aparte dentro de la relación.
Es importante reconocer que tenemos nuestro forma de hacer las cosas y que nos vamos a enfrentar a esos rasgos del otro que veces no coinciden con los nuestros. Alli es cuando aparece esa tentacion de desear cambiar a la pareja. Podrán parecer pequeñeces pero son asuntos que deben ponerse sobre la mesa y resolverse de inmediato ya que son la base para tener una excelente relación.
Es normal que estés en desacuerdo con los malos hábitos del otro, pero tampoco puedes pretender que la pareja se convierta en un clon tuyo o viceversa. No es sano obligarlo a cambiar de la noche a la mañana algo que ha hecho siempre. Lo ideal es que conversen y encuentren soluciones que les permitan a ambos sentirse satisfechos.
No deben olvidarse de la dosis necesaria de paciencia para que se cumplan los acuerdos, que más de una vez tendrán que ser renovados con ideas distintas hasta encontrar la mejor.
-
Gastar de más
Un aspecto muy importante para la pareja es la estabilidad económica. Si tienen sueños y metas materiales necesitan dinero y una manera inteligente de utilizarlo.
La clave es simple: No se trata de ganar más, sino administrar mejor el dinero. Empiecen por hacer una lista de entradas y gastos del dinero. Luego prioricen sus necesidades y comprométanse a buscar soluciones para sus deudas y gastos innecesarios. Busquen libros que expliquen cómo organizarse económicamente, asistan a seminarios al respecto y/o pongan en práctica estrategias para respetar la mayor parte del tiempo su presupuesto.
-
Mala administración del tiempo
Esta tentación es uno de los problemas más frecuentes entre las parejas. Es posible organizar una agenda en la cual no solo los problemas del trabajo y la oficina sean prioridad, sino también se le dé un lugar digno al rol de espos@ o novi@.
Al igual que en el trabajo, las parejas deben acordar momentos y horarios para reunirse y compartir tiempo juntos.
Les sugerimos que en esos encuentros eviten los temas de trabajo y responsabilidades, y den lugar a detalles cotidianos, sueños, temores, gustos y todo aquello que contribuya a fortalecer la intimidad. Esta es una manera de cultivar la relación de pareja.
-
La infidelidad
Cuando se decide tener una vida en pareja se llega al acuerdo de lealtad y exclusividad. Al romperse este compromiso surge la infidelidad.
La mayoría de personas piensa que este fenómeno se produce cuando el amor se acaba. Sin embargo, también puede ocurrir existiendo un fuerte lazo afectivo. Sus causas no pueden generalizarse, pero ocurre tanto por graves problemas en la pareja y hasta por causas triviales.
Independientemente de la causa, lo importante es tomar la decisión de seguir adelante y luchar por ustedes, o bien separarse. Si continúan unidos es indispensable trabajar el área del perdón y reconstruir la confianza. La decisión de disolver la relación debe analizarse bien y no considerarla solo porque aparente ser el camino más fácil.
Eviten esta tentación manteniendo el compromiso, la comunicación y la sinceridad. No dejen que las puertas de la infidelidad modernas (redes sociales, chats, mensajeria de texto…) se abran ante ustedes sin darse cuenta…
-
Los vicios y la violencia
Este es uno de los problemas más graves. Ante la presencia de alguno de ellos es necesario buscar ayuda inmediata.
Recordemos que estamos en una relación para respetar y ser respetados, para amar y sentirnos amados, y lo más importante para sentir paz, tranquilidad y alegría, no para sentirse atados y envueltos en problemas desgastantes para nuestro cuerpo y espíritu…
-
El machismo
Este tema es fuente de desacuerdos porque una puede creer que el otro no hace suficiente. La casa es de los dos y las responsabilidades que esto conlleva, también.
Debe prevalecer la comunicación y la disposición de llegar a una convivencia de forma igualitaria y justa, lo que no necesariamente significa que ambos sean responsables de los mismos quehaceres, ello dependerá de la disponibilidad de hacer determinadas cosas y del tiempo con que cada quien cuenta. Lo aconsejable sería que cada quien asuma la labor que más se le facilita o le gusta.
-
Problemas en la cama
Aunque el sexo no es el determinante de la pareja, si juega un papel muy importante para la estabilidad de una relación.
La sexualidad en la pareja es una manera íntima de comunicarse, que brinda satisfacción física y personal. Es necesario que la pareja se satisfaga mutuamente en el sexo.
La pareja puede explorar formas de salir de esa rutina, ser creativa, planificar un tiempo a solas, sorprenderse y hacer todo aquello propicie un encuentro íntimo.
Ver artículo: El arte de mantener la química sexual viva
-
No siempre vamos a ganar
En los conflictos no se trata de callar o tener la razón. Estos dos comportamientos hieren al otro y dañan la comunicación. Desde el principio de la relación se deben establecer regalas y acuerdos sobre cómo discutir.
Muchas veces los problemas no son generados por la relación, sino porque en ellos se manifiestan los problemas personales de cada cuál.
Durante estos períodos de crisis debe prevalecer la madurez y la disposición de buscar soluciones para fortalecer a la pareja. Si se ignoran los conflictos, poco a poco el vínculo afectivo se deteriorará.
Deja una respuesta