• Inicio
  • Salud Sexual
    • Enfermedades de Transmisión Sexual
    • Métodos Anticonceptivos
    • Fertilidad y Embarazo
    • Educación Sexual
    • Prevención de Enfermedades
  • Romance y Seducción
    • Encontrar Pareja
    • Consejos de Seducción
    • Ideas Románticas
    • Relación de Pareja
  • Técnicas Sexuales
  • Noticias

TuGuiaSexual.com

Salud Sexual, Consejos de Seducción y Mucho Más...

Estás en: Inicio / Salud Sexual / Educación Sexual / El Ciclo Menstrual

El Ciclo Menstrual

Publicado por  tuguiasexual  en Educación Sexual  1 Comentario

¿Qué es el ciclo menstrual?

El ciclo menstrual es el reloj interno de la mujer, que le ayuda a su cuerpo a prepararse todos los meses para un posible embarazo. El ciclo menstrual está marcado por la presencia de la menstruación, y es la llegada de esta la que marca el primer día del periodo. En promedio, el ciclo menstrual tiene una duración de 28 días, sin embargo, puede durar desde 23 hasta 35 días.

ciclo menstrual

Gracias al trabajo de las hormonas, se produce el ciclo menstrual y en él intervienen una gran cantidad de órganos, como lo son: el cerebro, la ovarios, las trompas de Falopio, la vagina, el útero, el cervix y la glándula pituitaria.

Los ovarios generan las dos hormonas sexuales femeninas principales:

  • Estrógeno
  • Progesterona

Por otro lado la Glándula pituitaria también produce otras dos hormonas importantísimas en el ciclo menstrual:

  • Hormona foliculoestimulante (FSH)
  • Hormona Luteinizante (LH)

Qué pasa durante el ciclo menstrual en el cuerpo de la mujer?

En la primera mitad del ciclo menstrual, los niveles de estrógeno aumentan y hacen que se genere y ensanche un revestimiento en el útero, esta capa que va creciendo en el útero se conoce como “endometrio” y es la que alimentará al feto en caso de que se produzca un embarazo.

ciclo menstrual fases

Como resultado de la hormona foliculoestimulante, el óvulo empieza a madurar en uno de los ovarios. Luego, alrededor del día 14, en un ciclo regular y típico de 28 días, el efecto de la hormona luteinizante hace que el óvulo abandone el ovario. Y esto es lo que se conoce como “ovulación” y por ello es que este día es el más fértil en aquellas mujeres con ciclos regulares de 28 días.

Para la segunda mitad del ciclo menstrual, el ovulo ha comenzado a desplazarse a través de la trompa de Falopio en su camino hacia el útero.

Los niveles de progesterona aumentan, lo que ayuda a preparar el recubrimiento del útero para el embarazo.

Si un espermatozoide encuentra al óvulo y lo fertiliza,  y el ahora cigoto logra terminar su camino al útero y se adhiere a la pared del útero, la mujer queda embarazada.

Si el óvulo no es fertilizado, se disuelve o es absorbido por el cuerpo. Si no se produce el embarazo, los niveles de estrógeno y progesterona bajan, y el endometrio del útero se desprende y es liberado del cuerpo en  lo que llamamos “menstruación”.

La menstruación es sangre y tejido del interior del útero, fluye desde el útero a través del cervix hasta la vagina para salir del cuerpo, su duración normal es de 3 a 5 días.

La menstruación seguirá apareciendo mes a mes en la vida de la mujer hasta que deje de ovular, es decir, hasta que llegue a la menopausia, alrededor de lo 50 años.- A veces la menopausia puede aparecer antes debido a trastornos, cirugías o tratamientos que obstaculicen su producción de óvulos.

¿Cómo debe ser el periodo menstrual?

Durante el período menstrual, se libera el recubrimiento ensanchado del útero, y sangre adicional, a través del canal vaginal.

El período de una mujer puede no ser igual todos los meses, ni ser igual al de otras mujeres.

Los períodos pueden ser leves, moderados o abundantes, y su duración también varía. Aunque la mayor parte de los períodos menstruales duran entre tres y cinco días, los períodos que duran entre dos y siete días son considerados normales también.

Los primeros meses e incluso años luego de haber tenido la primera menstruación, los periodos menstruales pueden ser irregulares.

El periodo menstrual también puede volverse irregular conforme se acerca a la menopausia.

Problemas menstruales

Las mujeres pueden tener distintos tipos de problemas o alteraciones con sus ciclos menstruales, dentro de los más comunes están:

  • Amenorrea: Es la falta del período menstrual. Este término se usa para referirse a la ausencia del período menstrual en mujeres jóvenes que a los 16 años de edad todavía no han comenzado a menstruar, o a la ausencia del período en mujeres que solían tener un período regular.

    Puede causarse por el embarazo, la lactancia, pérdidas de peso extremas causadas por enfermedades graves, trastornos alimentarios, ejercicio excesivo, o estrés. También puede estar relacionada con problemas hormonales o enfermedades en los órganos reproductivos.

  • Dismenorrea: Es el término dismenorrea se usa para referirse a los periodos menstruales dolorosos, incluyendo las molestias menstruales graves. Importante saber que en mujeres jóvenes, el dolor suele no deberse a ninguna enfermedad.

    El dolor se debe a una hormona llamada prostaglandina que se libera en esos días y produce sensación de dolor. Por supuesto que también una condición médica, tal como los fibromas uterinos o la endometriosis, puede ser la responsable del dolor. No le des menos importancia al dolor nunca y visita al ginecólogo cuando note que las molestias no son usuales o normales en usted.

  • Sangrado anormal: Incluye ocasiones de sangrado muy abundante o períodos inusualmente largos (también conocidos como “menorragia”), períodos demasiado frecuentes, y sangrados intermestruales (entre periodos).

    En adolescentes y en mujeres que se acerquen a la menopausia, los problemas de desequilibrio hormonal suelen causar molestias. Pero no deja de ser importante ir al médico por que también los fibromas y pólipos uterinos pueden provocas sangrados anormales.

¿Cuándo debo consultar al ginecólogo?

Busque atención ginecológica cuando presenta alguno de los siguientes trastornos relacionados con su ciclo menstrual:

  • Si tiene 16 años y aún no ha tenido su primer periodo
  • Si de repente deje de llegar su menstruación
  • Si sangra por más días que de costumbre.
  • Si tiene un sangrado vaginal excesivo.
  • Si se siente enferma después de usar tampones.
  • Si sangra entre períodos (más que sólo algunas gotas)
  • Si su dismenorrea o dolor durante la menstruación es muy intensa

Artículos relacionados:

  • Períodos Menstruales Irregulares: ¿Causas y Tratamientos?
  • Sexo durante la Menstruación
  • Síndrome Premenstrual: La guerra que la mujer debe vencer mes…
  • Cómo abordar la primera menstruación de tu hija
  • Todo lo que debes saber sobre la ovulación

Etiquetas: Mujer

Comentarios:

  1. Eliana ha comentado:

    18 julio, 2018

    Si mi periodo fue el 17/6 y termino el 20/6
    El día 21/6 tuve relaciones y no m cuide
    Podría estar embarazada?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sexo en tu Ciudad

  • Escorts y Putas en Vigo
  • Escorts y Putas en Murcia

LO MÁS LEÍDO

  • Sexo por Primera Vez
  • Juegos Sexuales
  • Métodos Anticonceptivos
  • Posiciones Sexuales
  • Los mejores trucos sexuales para volver loca a tu chica
  • Métodos Anticonceptivos Naturales
  • ¿Cómo Hacer el Amor?
  • Diez errores que las mujeres deben evitar al hacer el amor
  • Tríos Sexuales
  • Resequedad vaginal: causas y tratamientos
  • La falta de lubricación vaginal en la mujer
  • Qué son los estrógenos
  • Detalles Románticos: Demuéstrale todo tu amor!
  • Punto G Masculino: El gran placer oculto
  • Masturbación Masculina
  • Juguetes Sexuales: Los mejores complementos
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Lenguaje Corporal: Gestos que hablan
  • El Ciclo Menstrual

LO MÁS RECIENTE

  • Escorts y Putas en Murcia
  • Escorts y putas en Vigo
  • Mejores Técnicas Sexuales: El Arte del Buen Sexo
  • Posiciones Sexuales
  • Posiciones para orgasmos fabulosos
  • Posiciones sexuales durante el embarazo
  • Orgasmos ¿Cómo mejorarlos?
  • Multiorgasmos: El placer multiplicado!

Últimos Comentarios

  • Antonio en Discusión: ¿El tamaño del pene importa?: “si importa”
  • elisabth en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Fui operada de una hernia inguinal crural donde toco raspar las arterias de la pierna ya que se habia atascado…”
  • Karka en El Sexo y tus Senos: “K pasa si un hombre te maman los pechos”
  • Steff en El Sexo y tus Senos: “Puede que sea porque lo haces muy fuerte, de no ser el caso, será mejor que busquen ayuda profesional.”
  • Beren en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Yo también tuve una cirugía exactamente igual pero hace 24 días. Tu ya puedes tener relaciones ya es bastante tiempo.…”

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

TuGuiaSexual.com

Quiénes Somos
Tabla de Contenidos
Contacto
Publicidad

Lo Más Fresco:

Artículos Recientes

Etiquetas:

Anticonceptivos Contactos en Vigo Deporte y Nutrición Embarazo Escorts en Murcia Escorts en Vigo Hombre Lumis en Murcia Lumis en Vigo Mujer Pareja Placer Putas en Murcia putas en Vigo Salud Seducción Sexo en la ciudad Condal Sexo en Murcia Sexo en Vigo Sexualidad

Avisos Legales:

Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2021 - 2007 · TuGuiaSexual.com - Salud Sexual, Encontrar Pareja, Consejos de Seducción, Juegos Sexuales,...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Más información.

Mis ajustes
Ajustes de PrivacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en «Cookies Imprescindibles» y en «Cookies Opcionales» para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Privacidad.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para reconocer el estado de tu sesión si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cual es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio)

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_name, cbc_country_code, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Pingdom (Terceros) Cómo anular consentimiento
_cfduid

Optinmonster (Terceros) Cómo anular consentimiento
_omappvp, _omappvs

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE

pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE

youtube.com Cómo anular consentimiento
GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC

Guardar mis ajustes