• Inicio
  • Salud Sexual
    • Enfermedades de Transmisión Sexual
    • Métodos Anticonceptivos
    • Fertilidad y Embarazo
    • Educación Sexual
    • Prevención de Enfermedades
  • Romance y Seducción
    • Encontrar Pareja
    • Consejos de Seducción
    • Ideas Románticas
    • Relación de Pareja
  • Técnicas Sexuales
  • Noticias

TuGuiaSexual.com

Salud Sexual, Consejos de Seducción y Mucho Más...

Estás en: Inicio / Noticias / Cáncer de testículo ¿Culpa del plástico?

Cáncer de testículo ¿Culpa del plástico?

Publicado por  tuguiasexual  en Noticias  Enviar Comentario

– 04-Agosto-2010

Fuente: BBC Ciencia

cáncer de testiculo ¿culpa del plástico?

Científicos británicos desarrollaron un modelo que les permitirá averiguar si el uso de algunas de las sustancias químicas que se encuentran en nuestro entorno, como las utilizadas en la fabricación de plásticos, son responsables del aumento del cáncer de testículos.

Los expertos sospechan que la exposición a estas sustancias químicas en el útero materno puede explicar porque este cáncer ha doblado su incidencia en los últimos 35 años.

El cáncer de testículos es el más común entre los jóvenes de entre 20 y 30 años.

Y los científicos han sabido, desde hace años, que en los primeros meses de desarrollo del feto se producen los cambios anormales que degeneran en la manifestación de la enfermedad.

Sin embargo, hasta ahora había sido imposible estudiar el desarrollo de los testículos durante el embarazo en humanos.

El nuevo modelo creado por científicos de la Universidad de Edimburgo, en Escocia, y cuyos resultados aparece en la revista Human Reproduction, permitirá analizar por primera vez las primeras etapas de una enfermedad que tarda en manifestarse entre 20 y 40 años.

Los investigadores están convencidos de que tiene que haber un factor ambiental que explique la razón por la que el cáncer ha crecido de forma tan rápida.
"Hay una evidencia aplastante de que el crecimiento y el desarrollo de la vida fetal juega un papel fundamental a la hora de determinar el riesgo futuro de una amplia gama de enfermedades más tarde en la vida", explicó el profesor Richard Sharpe, principal investigador del estudio.
"Y los desórdenes reproductivo masculinos entran dentro de esta categoría, especialmente el tumor testicular de células germinales (contenidas en las gónadas, los ovarios y testículos)", dijo.

Se sabe que ese tipo de cáncer se origina debido a un desarrollo anormal de las células germinales y que esto lleva a la formación de un tumor en la etapa adulta de la juventud.

El hecho de que el cáncer tarde tanto en manifestarse, sin embargo, dificulta a los científicos el conocer si las madres estuvieron expuestas a esta sustancia química o establecer una relación efecto-causa.

Y los tipos de cáncer testicular no se producen en los animales de laboratorio, debido principalmente a la diferencia entre los tiempos de desarrollo en la formación de las células germinales en el feto humano y en animales, lo que excluye realizar pruebas con estos últimos.

El nuevo modelo, sin embargo, permitirá estudiar el desarrollo de los testículos y manipularlos experimentalmente para ver si la exposición a ciertos componentes químicos es de verdad la culpable.

Para ello, el equipo del profesor Sharpe ha injertado tejido de fetos humanos abortados bajo la piel de ratones. En el modelo, las células germinales en los testículos también se encuentran en un estado crítico para saber si hay algún fallo en el desarrollo que pueda convertirlas en pre-cancerígenos.

Los científicos utilizarán el ftalato y otras sustancias químicos presentes a nuestro alrededor y observarán si predispone a los ratones a desarrollar cáncer.

"Elegimos estudiar primero el ftalato porque sabemos que en las pruebas en tubos de ensayo puede afectar a las células germinales del feto humano. Son también los elementos químicos más ubicuos a nuestro alrededor, todos nos encontramos expuestos a ellos".

El ftalato se utiliza para hacer el plástico flexible y se encuentra en alfombras, muros, tablones, tapicería del coche y en ciertos cosméticos y medicamentos farmacéuticos.

Pero los científicos no están seguros de si los efectos del ftalato en animales pueden ser traducidos o no a humanos.
"Una de las cuestiones clave por resolver es determinar si el ftalato supone un riesgo para la salud humana o no", afirmó Sharpe.

"Es una industria gigante. Estos componentes son parte literalmente de los tejidos de la sociedad moderna y no pueden ser prohibidos o eliminados sin que tenga un gran impacto en nuestro día a día. Tenemos que estar completamente seguros de si este componente es dañino o no. Y esperamos que este estudio pueda resolver esta cuestión en una u otra dirección", concluye.

Los investigadores afirma que podrán saber si las sustancias químicas afectan a las células fetales en un período de un año.

Hay una evidencia aplastante de que el crecimiento y el desarrollo de la vida fetal juega un papel fundamental a la hora de determinar el riesgo futuro de una amplia gama de enfermedades más tarde en la vida. Los desórdenes reproductivo masculinos entran dentro de esta categoría

"Pero desconocemos la razón y exactamente qué falla en el desarrollo de las células, algo hasta ahora inaccesible para el estudio en humanos", reconoció el investigador.

De acuerdo con Sharpe, quien pertenece a la unidad de Ciencias Reproductivas Humanas del Medical Research Council británico, una de las teorías es que los cambios se producen debido a que las embarazadas están expuestas a elementos químicos como el ftalato, utilizado en muchos objetos en nuestro hogar y presente en muebles de plástico o los plásticos de los paquetes.

El hecho de que el cáncer tarde tanto en manifestarse, sin embargo, dificulta a los científicos el conocer si las madres estuvieron expuestas a esta sustancia química o establecer una relación efecto-causa.

Y los tipos de cáncer testicular no se producen en los animales de laboratorio, debido principalmente a la diferencia entre los tiempos de desarrollo en la formación de las células germinales en el feto humano y en animales, lo que excluye realizar pruebas con estos últimos.

El nuevo modelo, sin embargo, permitirá estudiar el desarrollo de los testículos y manipularlos experimentalmente para ver si la exposición a ciertos componentes químicos es de verdad la culpable.

Para ello, el equipo del profesor Sharpe ha injertado tejido de fetos humanos abortados bajo la piel de ratones. En el modelo, las células germinales en los testículos también se encuentran en un estado crítico para saber si hay algún fallo en el desarrollo que pueda convertirlas en pre-cancerígenos.

Los científicos utilizarán el ftalato y otras sustancias químicos presentes a nuestro alrededor y observarán si predispone a los ratones a desarrollar cáncer.

"Elegimos estudiar primero el ftalato porque sabemos que en las pruebas en tubos de ensayo puede afectar a las células germinales del feto humano. Son también los elementos químicos más ubicuos a nuestro alrededor, todos nos encontramos expuestos a ellos".

El ftalato se utiliza para hacer el plástico flexible y se encuentra en alfombras, muros, tablones, tapicería del coche y en ciertos cosméticos y medicamentos farmacéuticos.
Pero los científicos no están seguros de si los efectos del ftalato en animales pueden ser traducidos o no a humanos.

"Una de las cuestiones clave por resolver es determinar si el ftalato supone un riesgo para la salud humana o no", afirmó Sharpe.
"Es una industria gigante. Estos componentes son parte literalmente de los tejidos de la sociedad moderna y no pueden ser prohibidos o eliminados sin que tenga un gran impacto en nuestro día a día. Tenemos que estar completamente seguros de si este componente es dañino o no. Y esperamos que este estudio pueda resolver esta cuestión en una u otra dirección", concluye.

Los investigadores afirma que podrán saber si las sustancias químicas afectan a las células fetales en un período de un año.

Artículos relacionados:

  • Hábitos saludables previenen el cáncer de próstata
  • Estudio sobre el tratamiento de cáncer testicular
  • Los hombres altos son más propensos al cáncer testicular

Etiquetas: Hombre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO

  • Sexo por Primera Vez
  • Juegos Sexuales
  • Métodos Anticonceptivos
  • Posiciones Sexuales
  • Los mejores trucos sexuales para volver loca a tu chica
  • Métodos Anticonceptivos Naturales
  • ¿Cómo Hacer el Amor?
  • Diez errores que las mujeres deben evitar al hacer el amor
  • Tríos Sexuales
  • Resequedad vaginal: causas y tratamientos
  • La falta de lubricación vaginal en la mujer
  • Qué son los estrógenos
  • Detalles Románticos: Demuéstrale todo tu amor!
  • Punto G Masculino: El gran placer oculto
  • Masturbación Masculina
  • Juguetes Sexuales: Los mejores complementos
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Lenguaje Corporal: Gestos que hablan
  • El Ciclo Menstrual

LO MÁS RECIENTE

  • Mejores Técnicas Sexuales: El Arte del Buen Sexo
  • Posiciones Sexuales
  • Posiciones para orgasmos fabulosos
  • Posiciones sexuales durante el embarazo
  • Orgasmos ¿Cómo mejorarlos?
  • Multiorgasmos: El placer multiplicado!
  • El Orgasmo Masculino
  • El Orgasmo Femenino

Últimos Comentarios

  • Noemí en Test: ¿Eres bueno en la cama?: “Obtuve 28 pts y me q descrito tal y como soy me encanta hacer el sexo con mi pareja eso…”
  • Sofia en Cómo retomar la vida sexual después de una intervención quirúrgica: “Tube un embarazo ectopeno y tube una operacion donde m sustrajieron la trompa de lado derecho ya voy 1 mes…”
  • Rudy Albanez en El Sexo y tus Senos: “Tengo una duda. Si le chupo los pezones a mi nobia le quedan grandes para siempre? Es decir sin tener…”
  • Julio en Tríos Sexuales: “Perfecto”
  • Antonio en Discusión: ¿El tamaño del pene importa?: “si importa”

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

TuGuiaSexual.com

Quiénes Somos
Tabla de Contenidos
Contacto
Publicidad

Lo Más Fresco:

Artículos Recientes

Etiquetas:

Anticonceptivos Deporte y Nutrición Embarazo Hombre Mujer Pareja Placer Salud Seducción Sexualidad

Avisos Legales:

Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2022 - 2007 · TuGuiaSexual.com - Salud Sexual, Encontrar Pareja, Consejos de Seducción, Juegos Sexuales,...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.
Más información.

Privacy settings

Ajustes de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en “Cookies Imprescindibles” y en “Cookies Opcionales” para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Privacidad.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE

pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense) Cómo anular consentimiento
IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE

youtube.com Cómo anular consentimiento
GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC

Cookies Imprescindibles

Se utilizan para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para reconocer el estado de tu sesión si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cual es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio)

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_name, cbc_country_code, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Pingdom (Terceros) Cómo anular consentimiento
_cfduid

Optinmonster (Terceros) Cómo anular consentimiento
_omappvp, _omappvs

Powered by Cookie Information