¿Qué son los implantes de progesterona?
Los implantes de progesterona son un método anticonceptivo hormonal que consiste en pequeñas capsulas insertadas bajo la piel que liberan progestina en dosis pequeñas de forma constante.
Efectividad
99%
¿Cómo se utilizan?
Son 6 tubos pequeños de plástico flexible del tamaño de un fósforo aproximadamente, contienen la hormona sintética progestina y se insertan mediante cirugía menor bajo la piel del brazo, cerca al hombro. Debe hacerse durante los primeros días menstruales y tiene efecto luego de 24 horas.
Ventajas
- Durabilidad de 3 a 5 años años después de implantados
- Efectivo para evitar el embarazo
- Ciclos menstruales regulares después del periodo de adaptación, es decir, luego de los primeros 3 meses.
- No hay que preocuparse por tomar la píldora todos los días o ponerse una inyección cada mes
- Menstruaciones muy leves, con menos cólicos y dolores.
Desventajas
- Los métodos anticonceptivos hormonales no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual
- No pueden utilizarlo mujeres con: posible embarazo, sangrados vaginales no diagnosticados, problemas hepáticos o que han padecido cáncer de mama.
- Cambios de peso
- Cambios emocionales
- Acné
- Pérdida o crecimiento de pelo
- Sensibilidad mamaria
- Posible cicatriz en donde fueron colocados los implantes.
- Alto coste
Recomendaciones
Si con el uso de estos implantes padece alguno de los siguientes síntomas, no dude en acudir de inmediato a su médico:
- Sangrado vaginal abundante
- Menstruaciones muy extensas
- No tener menstruaciones luego de haber tenido periodos regulares de las mismas
- Dolor pélvico
- Migrañas
- Enrojecimiento y/o hinchazón en el área de los implantes
Deja un comentario